La inflación que no cesa
En las presentes circunstancias, más intervenciones sobre los precios serían contraproducentes, como ha ocurrido con los alquileres.
En las presentes circunstancias, más intervenciones sobre los precios serían contraproducentes, como ha ocurrido con los alquileres.
Necesitamos un debate transparente sobre cómo garantizar la sostenibilidad de la deuda pública y promover el crecimiento sostenible mediante reformas e inversiones.
El proyecto de Ley que acaba de entrar en el Senado es, sin duda, la peor de las leyes universitarias hasta la fecha.
Necesitaríamos un crecimiento sostenido del 4-5% anual para recuperar el terreno perdido y para poder ir reduciendo paulatinamente la deuda pública acumulada
Lo realmente difícil es saber si lo que consta en el papel o se publica en el BOE dará lugar a verdaderas reformas estructurales
Von der Leyen se reafirmó en la validez de la economía social de mercado
El Banco de España y la AIReF dicen más o menos lo mismo. Y lo que dicen es grave
Si el ahorro se sigue acumulando entre aquellos con menor tendencia a gastar, el crecimiento a largo plazo puede estar comprometido
Tras una década de políticas expansivas, el dilema es cómo recuperar la "normalidad" sin poner en peligro la recuperación
Es compatible decir la verdad con encarar los problemas y plantear soluciones, por difíciles que sean
Basémonos en la evidencia, atrevámonos a evaluarnos, a compararnos y, en caso de error, a rectificar
Basta leer la exposición de motivos para comprobar la frivolidad con la que se abordan cuestiones importantes y el énfasis que se pone en lo accesorio
La nueva globalización se basa en robots de 'cuello blanco'
China ha logrado crear un mercado interno lo suficientemente grande como para volver a cerrarse, mientras se coloca a la cabeza de las tecnologías avanzadas en todo el mundo.
La UE se ha quedado atrás, respecto a Estados Unidos y China, en las tecnologías de la era digital
Según el Fondo Monetario Internacional, la recuperación dependerá de cuál de los dos avance más rápido, el virus o la vacuna
Consolidar con nueva legislación las malas prácticas no conduce a una mejor administración, sino a la divergencia entre comunidades autónomas
Los efectos de la epidemia nos muestran la elevada dependencia que tenemos unos países de otros
Las medidas de política económica tomadas de forma irresponsable e improvisada tienen sus consecuencias
Dentro de la unión monetaria, anular las reformas, introducir restricciones y poner trabas al comercio o a la creación de empresas solo llevarán al paro, la pobreza y la recesión
Preservarla es fundamental: es la columna vertebral que sustenta nuestra sociedad