Murcia Plaza

la candidata de vox estuvo arropada por Alberto Garre y Rubén Martínez

Lola Legaz presenta sus 'armas' para la Alcaldía de Fuente Álamo en una arrebatada Cámara Agraria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Vox sale a por la victoria en Fuente Álamo el próximo 28 de mayo. El partido, que en 2019 obtuvo dos concejales, quiere dar un salto cualitativo en este municipio de 16.000 habitantes, gobernado por el PP precisamente gracias al apoyo que dio Vox, junto con Cs, en el pleno de investidura.

La apuesta para el 28M es Lola Legaz Martínez. La candidata a la Alcaldía celebró este miércoles su puesta de largo en una repleta Cámara Agraria, en la que estuvo arropada por el expresidente Alberto Garre y Rubén Martínez, números tres y cuatro de la lista regional de Vox. No estuvo el líder regional y cabeza de lista, José Ángel Antelo, porque precisamente a la misma hora secundaba otra presentación, la de Abarán.

Legaz, odontóloga de profesión con más de 15 años de experiencia, procede de una familia de agricultores y ganaderos. Encabezada una papeleta cuyo resto de miembros son los siguintes: Diego Jesús Martínez, Amanda Mendoza, Nerea Martínez, Antonio Imbernón, Álvaro Aparicio, Isabel Legaz, Jesús García, Margarita Vera, Mónica Moreno, Ángel Rosado, Loli Rabal, Lorena Polidano, Antonio Jesús Díaz, Sebastián Méndez, Chari Serrano y Francisco Javier Frutos.

"Plantearé propuestas valientes pero realistas", prometió la alcaldable durante el mitin, donde dio las gracias al Comité Ejecutivo Nacional de Vox y al Comité Ejecutivo Provincial de Murcia por la confianza depositada: "Somos un grupo de personas comprometidas con su municipio, y con ganas de revertir la penosa situación que vivimos, sobre todo en el sector primario".

Por su parte, Alberto Garre, puso el acento en el agua, especialmente en la historia del Trasvase Tajo -Segura. Y animó a todos los presentes a exigir "el derecho al agua" que tienen todos los españoles "con independencia del lugar donde se origine esa fuente de vida y de riqueza".

Rubén Martínez, por su parte, criticó la "nefasta" Agenda 2030, "tan defendida por el bipartidismo, PP y PSOE".E ironizó con la propuesta del actual presidente regional Fernando López Miras, de crear un "observatorio de la sequía".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Marisa Valle Roso: "Cuando haces música no puedes pensar en cuanta gente te va a escuchar
Juana Rocamora (Por mi Región) presenta a su equipo y recupera la idea de independencia para El Palmar