Murcia Plaza

el líder del psrm apoya la candidatura local

Vélez arropa a Sonia Almela en su carrera por revalidar la mayoría absoluta de Ceutí el 26N

  • Sonia Almela y José Vélez, en Ceutí. Foto: PSRM-PSOE

MURCIA. El PSOE ya calienta motores para la cita con las urnas del 26 de noviembre en Ceutí. Casi 1.200 vecinos de dos mesas electorales (002-B y 006-A, correspondientes al colegio electoral Centro Cultural de Ceutí) están a llamados a votar ese día tras la decisión de la Justicia de repetir los comicios del pasado 28 de mayo. La candidata socialista y actual alcaldesa en funciones, Sonia Almela, que pugna por revalidar su mayoría absoluta, no estará sola. El líder de los socialistas de la Región de Murcia, José Vélez, le trasladó todo el apoyo de su partido, convencido de que los vecinos "reafirmarán su confianza en Sonia Almela y la mayoría absoluta del PSOE de Ceutí".

El resultado del 26 de noviembre puede ser trascendental. El PSOE, que el 28M logró la victoria con 9 ediles, puede perder la mayoría absoluta, ya que Vox, el partido que denunció el proceso, esgrime que se quedó a tan sólo tres votos de arrebatar un concejal a los socialistas. El PP consiguió 5 ediles, Vox acaparó dos munícipes mientras que Ciudadanos obtuvo uno (su única representación municipal en toda la Región, de hecho).

Todo está en el aire en Ceutí. La derecha necesita sumar una mayoría absoluta para desbancar a Sonia Almela de la Alcaldía. Si los socialistas pierden un edil y pasa a manos de Vox y si, asimismo, Ciudadanos se queda sin su representante en detrimento del PP, las formaciones conservadoras tendrían a tiro formar una coalición, siempre y cuando reúnan una mayoría absoluta.

Foto: PSRM

Vélez asistió el pasado lunes a la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE de la Región de Murcia y la Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Ceutí, celebrada en el municipio. El secretario general del PSRM se siente optimista y confía en que los vecinos "respalden" el trabajo de la alcaldesa y la Agrupación Socialista de Ceutí durante los últimos diez meses. "Sonia Almela y su equipo han hecho un gran trabajo. Su llegada a la Alcaldía ha sido un punto de inflexión en el municipio", elogió. "Tras años de opacidad, se ha abierto una etapa de transparencia y buena gestión en Ceutí".

Ceutí, poblado por 12.400 vecinos, fue un fortín socialista intocable durante 28 años, desde 1979 hasta 2007. Después hubo otro breve paso socialista hasta que en 2011 el PP se hizo con el poder y lo retuvo durante más de una década. El popular Juan Felipe Cano perdió la Alcaldía en 2022 tras una moción de censura de su socio, Ciudadanos -cuyo pacto para el relevo del bastón de mando se truncó-, en alianza con el PSOE, entonces en la oposición. Desde entonces gobierna Sonia Almela, que en mayo mejoró los resultados y consiguió el triunfo electoral.

"Sonia Almela es una alcaldesa que representa a todos los vecinos del municipio. Tras años de opacidad y confrontación, se ha abierto una nueva etapa de transparencia y buena gestión. Con Sonia, las puertas y las ventanas del Ayuntamiento de Ceutí están abiertas de par en par", esgrimió el calasparreño, que se muestra seguro de que la "prueba del buen trabajo" es que "en apenas diez meses de gobierno el PSOE de Ceutí consiguió en las elecciones municipales una mayoría absoluta después de 20 años", apuntó.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo