MURCIA (EFECOM). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado 105 millones de euros en 2024 para financiar los descuentos en los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa, según ha informado este sábado en una nota de prensa.
Desde 2018, el monto total invertido asciende a 402 millones de euros, de acuerdo con los datos del Ministerio, que destaca cómo el presupuesto destinado a rebajar o frenar el alza de los peajes se ha incrementado en los últimos tres años con la puesta en marcha de los nuevos esquemas de bonificaciones de la AP-9 y la AP-66, y el real decreto ley para mitigar los efectos de la inflación.
En concreto, la subvención para contener las subidas de los peajes por la inflación ha supuesto, entre 2023 y 2024, un ahorro de 60 millones a todos los usuarios de las infraestructuras, que ha sido sufragado por el Ministerio. Está previsto abonar 22 millones de euros en 2025.
Las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa son la AP-51, AP-61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68, AP-71, AP-9 y AP-46.
En alguna de ellas (AP-71, AP-46, AP-51, AP-61, AP-7 Málaga-Guadiaro y AP-7 Alicante-Cartagena) se contemplan descuentos por recurrencia en el propio contrato de concesión. Así, a mayor número de viajes en cada una mayor es el porcentaje de descuento comercial a aplicar.
Al estar incluido en la adjudicación, estas rebajas no implican un gasto extra para la Administración.
Desde 2006 se comenzó a trabajar en una política de modificación de varias concesiones para incorporar bonificaciones de peaje, la cual se ha visto ampliada y reforzada desde 2018. De hecho, en algunas de estas bonificaciones colaboran económicamente las administraciones autonómicas.
El Ministerio también ha llevado a cabo medidas para reducir los peajes en las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre. Además, se estudian bonificaciones en otras vías.
Murcia Plaza
en la AP-7 Alicante-Cartagena se contemplan descuentos por recurrencia
Transportes invierte 105 millones en 2024 para financiar los descuentos en los peajes
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Transportes invierte 105 millones en 2024 para financiar los descuentos en los peajes · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies