Región

Sin acuerdo en la Región de Murcia: los trabajadores de la auxiliar mantienen la huelga después de tres horas de reunión con la patronal

La Fremm y los sindicatos se citan de nuevo para renegociar el 1 de julio

  • Marcha del sector de la industria auxiliar en Murcia.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EFE) No hubo acuerdo. Los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia mantendrán la huelga indefinida que se prolonga desde hace varios días para reclamar mejoras salariales tras no salvar las negociaciones tras tres horas de reunión con la patronal, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, con la que se citan para un nuevo encuentro el 1 de julio.

Representantes de los trabajadores, que este lunes han trasladado las protestas que iniciaron en Cartagena a la sede de los empresarios en Murcia, con gran protección policial, no han salido con un acuerdo como el alcanzado ayer por los trabajadores auxiliares del astillero público en Cádiz, ha informado a EFE Antonio José Conesa, presidente de la Unión de Empresas Auxiliares de Navantia.

Tanto esos empleados como los de Ferrol, ha recordado, cuentan con salarios entre 500 y 1.000 euros mensuales mayores que los de Cartagena, diferencias derivadas tanto de sus convenios como de los pluses que cobran esos empleados por trabajar para el astillero.

 

  • Protesta de los trabajadores de la industria auxiliar en Murcia. -

Irán al organismo de mediación

Los trabajadores cartageneros acudirán este martes al organismo de mediación sobre esta huelga que no desconvocarán ni UGT ni CSIF hasta no lograr compromisos claros de mejora, con CCOO fuera de la convocatoria.

José Antonio García, secretario del área del Metal de UGT en la Región, ha apuntado que la reunión deja un sabor “agridulce”, puesto que aunque se ha fijado fecha para seguir el diálogo no se dan las condiciones necesarias para desconvocar la huelga.

La Fremm mantiene el diálogo

La patronal dice en un comunicado que “mantiene su oferta de diálogo” con los trabajadores, a quienes ha pedido “el cese inmediato de las acciones de violencia y coacción si su voluntad es para llegar a un acuerdo”.

El que caduca a finales de 2025 “es el mejor convenio laboral regional de todos los sectores y beneficia a más de 30.000 trabajadores que ahora no pueden verse perjudicado por la voluntad de unos pocos” después de que las empresas hayan ido mejorando sus condiciones y más del 90 por ciento de los empleados cobre por encima de lo pactado.

A su juicio, las auxiliares del metal “están haciendo un gran esfuerzo por adecuarse a las necesidades de las compañías tractoras”, por lo que “estas movilizaciones ponen en riesgo futuras inversiones y la generación de empleo que conllevan”.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo