MURCIA. El PSOE, al igual que Podemos, critica la gestión del Gobierno de Fernando López Miras en el histórico apagón del lunes. El líder del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, sostiene que el presidente regional "ha vuelto a demostrar que no está a la altura, ya que, en un momento que exige responsabilidad, ha optado por la confrontación".
Así valoraba la posición del jefe del Ejecutivo autonómico tras presidir un Consejo de Gobierno extraordinario en el Palacio de San Esteban. López Miras se había mostrado muy duro con Moncloa: "No es de recibo el apagón informativo al que ayer, y por lo que veo hoy también, nos obliga el Gobierno de España", recriminó el mandatario regional, que lamentó que "durante seis horas de incertidumbre" el Ejecutivo central "no se comunicó con nadie ni con los ciudadanos": "No informó de nada a nadie", añadió, crítico con quien "debía cumplir con el deber de informar" ante una desconexión eléctrica sin precedentes.
El secretario general de los socialistas murcianos, sin embargo, opina que, ya que el Gobierno regional solicitó el nivel 3 para dar todas las competencias al Gobierno central, "es lamentable que López Miras, después de eludir sus responsabilidades cuando la ciudadanía más lo necesitaba, de huir por su incapacidad para gestionar esta crisis, ataque al Gobierno de España, que se hizo cargo de la situación en todo momento"
El dirigente del PSOE valora el trabajo del Gobierno de España, "que se puso al frente de la crisis energética desde el primer momento" y que piensa que "ha actuado con rigor y determinación, movilizando todos los recursos del Estado para atender a la ciudadanía”. López Miras, en cambio, considera que "es el momento de saber qué pasó y asumir responsabilidades". A su juicio, "es inaudito que un país como el nuestro viva una situación así", máxime "cuando el Gobierno de España repetía hace semanas que no había riesgo alguno de que se produjera".
Por otro lado, Lucas también quiso destacar que en los momentos difíciles que se vivieron por el apagón, la ciudadanía de la Región de Murcia volvió a dar una lección de solidaridad, civismo y responsabilidad. “Una vez más, demostramos que somos un gran país y una gran Región, capaces de sobreponernos ante la adversidad”. Por último, envió su agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, al personal sanitario, a Protección Civil y al resto de los equipos que trabajaron sin descanso durante todo el día. “Su entrega y vocación de servicio es un ejemplo para todos”.
Reacción del PP
Tras conocer las palabras de Lucas, desde el PP reaccionaron denunciando que el secretario general de los socialistas de la Región "justifica con mentiras el apagón informativo de su jefe Sánchez y su inadmisible desaparición durante seis horas". Asi lo destacaba la diputada ciezana en el Congreso y portavoz del PP regional, Miriam Guardiola: “Mientras Sánchez se escondía y hacía una escandalosa dejación de funciones, López Miras asumía el mando y se ponía al frente de la crisis en la Región". La parlamentaria así lo argumentaba: "Frente a un Gobierno de Sánchez que se ha visto una vez más sobrepasado e incapaz de ejercer el liderazgo ante una situación de emergencia, la respuesta del Gobierno regional ha sido rápida, seria y responsable”, incidía. “Y el presidente López Miras ha sabido de nuevo estar a la altura, como ya lo hizo durante la pandemia”.

- Miriam Guardiola, diputada y portavoz del PP en la Región de Murcia. -
- Foto: PP
Guardiola defendió que “el presidente López Miras tomó desde el primer momento todas las medidas para garantizar la seguridad y la atención sanitaria”. “Además, arguyó que "suspendió la actividad lectiva en los centros educativos y mantuvo contacto directo con los alcaldes e instituciones regionales para informarles de cada paso que daban”. Sin embargo, "o podemos decir lo mismo del Gobierno de Pedro Sánchez, que al apagón eléctrico ha sumado un inadmisible apagón informativo, la absoluta inacción y la falta de transparencia, tardando en comparecer más de cinco horas". Y añadía: “Es más: 25 horas después de que se produjera, Sánchez continúa sin dar explicaciones sobre las causas del apagón y sin asumir responsabilidad alguna en la crisis".
Para Guardiola, "mal empieza Lucas si en lugar de mostrar lealtad y altura de miras con el Gobierno regional, expresar su apoyo y tender la mano en un momento tan delicado, lo único que le importa es sacar rédito político de una crisis nacional”.