Región

Contrato

Lorca saca a licitación las obras para restaurar y dar valor turístico al entorno del Castillo por 2,8 millones

Los trabajos se centrarán en la Puerta del Pescado y su muralla contigua, el Parque Arqueológico, la Ermita de San Clemente, así como la Puerta Oriental y la Pasarela Camino Ronda

  • Castillo de Lorca, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Ayuntamiento de Lorca ha sacado este viernes a licitación las trabajos para consolidar, restaurar y poner en valor como uso turístico el entorno del Castillo. El contrato tiene un valor estimado de 2,9 millones de euros, aunque asciende a 2,8 milllones (2.773.191 euros para ser exactos) una vez incluidos los impuestos.

Las obras tienen un plazo estimado de ejecución de unos ocho meses. El contrato, aunque no se divide en lotes, sí prevé una serie de cuatro gandes actuaciones: Puerta del Pescado y muralla contigua; el Parque Arqueológico; la Ermita de San Clemente; así como la Puerta Oriental y la Pasarela Camino Ronda.

Las empresas interesadas en llevar a cabo el proyecto de restauración tienen hasta el próximo 23 de junio para presentar sus ofertas. Los sobres se abrirán el 24 de junio, tal y como reza en la licitación, consultada por Murcia Plaza. Los trabajos están financiados por los fonos Next Generation de la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia. 

Cabe recordar que hace un año, en julio de 2024, el alcalde lorquino, Fulgencio Gil Jódar, anunció que el Ayuntamiento había logrado una subvención del Programa de mejora de la competitividad y dinamización del Patrimonio Histórico (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) por valor de 2,88 millones de euros para financiar para la rehabilitación del Castillo.

  • Proyecto de restauración del entorno del Castillo de Loraa. -

El castillo de Lorca, cuyos restos conservados más antiguos corresponden a la época árabe, ha sido foco de múltiples intervenciones a lo largo del siglo XX. Ahora, con este nuevo proyecto en marcha, se pretenden varias actuaciones:

Por un lado, se llevará a cabo la excavación arqueológica del yacimiento y la consolidación de sus restos, para "poner al descubierto el barrio judío y sus viviendas, y la calle o calles que comunicarían con la Puerta del Pescado y la ermita de San Clemente", como explicaba el regidor. Además, se recreará una casa judía y se rehabilitará la Puerta del Pescado, con la restauración de la bóveda y el zócalo de la fachada exterior.

También está prevista la rehabilitación integral de la ermita de San Clemente y su musealización. Y del mismo se adecuaría el Camino de Ronda, la conexión de la Puerta Oriental con el exterior y la consolidación de un tramo de muralla.

El desglose de los trabajos

Según indicaron fuentes municipales, las actuaciones tienen el siguiente presupuesto previsto:

Puerta del Pescado: 43.823,73 euros.
Excavación arqueológica del yacimiento: 1.195.698,40 euros.
Consolidación de restos tras la excavación: 839.588,82 euros.
Rehabilitación de la Ermita de San Clemente: 491.946,49 euros.
Musealización de la Ermita de San Clemente: 95.828,30 euros.
Adecuación del Camino de Ronda: 67.989,70 euros.
Conexión de la Puerta Oriental con el exterior: 139.547,06 euros.
Consolidación de tramo de muralla: 17.876,14 euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo