Región

Déficit

La Región reduce a la mitad el déficit en 2024, pero sigue teniendo el segundo más alto del país

La Comunidad pasa del 2,25% en 2023 al 1,1% el pasado año

  • El consejero Luis Alberto Marín y la ministra María Jesús Montero.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La reducción del déficit da un paso importante en la Región de Murcia, aunque todavía no lo suficiente. El Gobierno regional logró reducir el desvío fiscal en más de la mitad en 2024, al pasar de -908 millones de euros en 2023 a cerrar el pasado año con -478 millones de euros, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Hacienda.

Esto significa que la Comunidad pasa sufrir un déficit del -2,25% en 2023 a un -1,11% en 2024, al reducir 430 millones (-47%).

Se trata de de la segunda cifra porcentual más elevada del país, sólo superada por la Comunidad Valenciana, cuya cuantía asciende al 1,68%. Por debajo se encuentran otras cuatro autonomías (País Vasco, con un -0,63%, Cataluña, con -0,41%, Madrid con -0,19% y La Rioja con -0,04%) mientras que el resto acabó el 2024 en superávit. 

Por cantidades absolutas, la Región es la quinta con mayor déficit. Por encima aparecen la Comunidad Valenciana (-2.782 millones), Cataluña (-1.227 millones), Madrid y País Vasco (ambos con -585).

 

  • -

De hecho, el conjunto de las Administraciones públicas terminó el passado ejercicio con un déficit público de 44.597 millones de euros, lo que equivale al 2,8% del PIB. Esto supone dos décimas menos que el objetivo del 3% comprometido con la Comisión Europea para ese año.

"Es el quinto año consecutivo en el que España cumple e incluso mejora las previsiones de déficit comprometidas con la Comisión Europea", tal y como ha anunciado este jueves la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa celebrada para presentar el cierre presupuestario.

El dato no incluye el impacto de la Dana. Según indica el Ministerio, el impacto de las medidas para mitigar los daños de la DANA alcanza los 5.590 millones en 2024, de los que la Administración Central asume el 93% del coste. "Las reglas fiscales permiten excluir este gasto del cómputo del déficit público, como ocurrió con el terremoto de Lorca", señalan.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Alhama busca empresa para reformar la plaza de la Constitución por 1,5 millones de euros
La leyenda del 'Diente Negro', el demonio con pies de ave y hábito de franciscano que se aparecía en Yecla y Jumilla