MURCIA (EFE). El presidente del Gobierno de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado este jueves haber alcanzado un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos autonómicos de este ejercicio 2025.
En una comparecencia ante los periodistas durante la ronda de encuentros que mantiene este jueves en el Palacio de San Esteban con los portavoces de la oposición para avanzar en la aprobación de las cuentas, el jefe del Ejecutivo ha informado del pacto con los de Abascal, que incluye puntos de condena al Pacto Verde, no más acogida de migrantes, bajada de impuestos y partidas para las familias, entre otros asuntos, aunque por el momento no se conoce el contenido exacto.
Una vez alcanzado este acuerdo, el presidente ha adelantado que la próxima semana se presentará el techo de gasto de los presupuestos para su debate y votación en la Asamblea Regional. Cabe recordar que la Región lleva seis meses con el Presupuesto prorrogado ante la ausencia de un acuerdo que parecía cercano pero que no lograba llegar pese a las concesiones públicas realizadas por el Ejecutivo de Miras.
De hecho, todo se ha acelerado en los últimos días, empujado también por el pacto en Baleares, cuando PP y Vox ya lograron entenderse hace una semana. En consecuencia, la Región se convierte así en la tercera comunidad del PP que desbloquea sus cuentras tras Valencia, que las tiene ya aprobadas y la propia Baleares.
Ahora, una vez conseguido el apoyo de Vox, la Comunidad tendrá que aprobar el texto en el Consejo de Gobierno antes de iniciar el trámite parlamentario en la Asamblea Regional, que suele durar entre un mes o dos meses. Agosto es inhábil en el Parlamento, por lo que el Gobierno tendrá que acelerar para conseguir que las cuentas entren en vigor antes de septiembre.
De hecho, estas serán las cuentas más tardías de la última década, pues incluso ante la ausencia de mayorías absolutas los Presupuestos regionales han logrado en todos los casos ver la luz antes del verano. Hasta ahora, el año con mayor retraso venía siendo el 2021, cuando hubo que esperar hasta el 16 de junio para que la Asamblea diera el visto bueno definitivo.
Hasta ahora, el Gobierno de Miras ya venía realizando varias concesiones a los de Antelo, como condenar el Pacto Verde Europeo -un detalle felicitado por Vox, que elogió al PP por su "paso en la buena dirección"- y llegó a admitir la búsqueda de otras fórmulas para el centro de menores inmigrantes de Santa Cruz, cuyo cierre lleva Vox exigiendo desde 2019 y muy especialmente desde que comenzó la negociación por las cuentas, y que puede haber sido uno de los puntos clave para cerrar el acuerdo.
Hasta ahora, otra de las cuestiones que provocaba el atasco era la eliminación del programa PLACM (Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí) exigida por la formación de ultraderecha y donde los populares han reiterado que no es competencia autonómica y tampoco la Comunidad destina "ni un euro".
En cualquier caso, y aunque aún hay que conocer los pormenores del acuerdo, parece que PP ha asumido las exigencias de Vox en materia de inmigración y ecologismo, pues se ha comprometido a rechazar el Pacto Verde y a renunciar a la acogida de migrantes, lo que provocó que la formación de Antelo abandonara el Gobierno en el pasado verano.
Asimismo, se han pactado bajadas de impuestos y partidas para las familias, lo que también viene impulsado por la luz verde a la Ley de Simplificación Administrativa, que comenzó a tramitarse con Vox todavía en el Gobierno regional y que ha sido aprobada este jueves en el Consejo de Gobierno.
Por su parte, la representante de Podemos en la Asamblea, María Marín, criticó antes de conocerse el acuerdo que las cuentas ya estaban pactadas y que la reunión con los representantes de la oposición era un mero formalismo para aprobar "los presupuestos del odio de Vox".