Región

2024 se saldó con 479 denuncias en la Región, según Interior

El PP exige el desbloqueo de la ley de 'desalojo exprés' para hacer frente a las 479 denuncias por okupación de la Región

Los populares culpan a Pedro Sánchez de la situación

  • El senador murciano del PP José Ramón Diez de Revenga..
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Partido Popular de la Región de Murcia culpa al PSOE de bloquear 'la ley de desalojo exprés en 24 horas' que se aprobó en el Senado a instancias del PP. Los populares aseguran que esto perjudica a la Región, pues han aumentado las denuncias. Solo en 2024 hubo casi medio millar (479), según los datos del Ministerio de Interior, citados por el partido en un comunicado y contrastado por este diario. 

Según la estadística oficial, publicada el pasado 22 de febrero, en la Región las denuncias por okupaciones de la vivienda repuntaron al pasar de 435 a 479. En total, hubo 16.426 denuncias en toda España, según recoge el portal estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior. Este dato, no obstante, supone el 0,06 sobre el parque de total de viviendas, que en nuestro país asciende a unos 27 millones, según las estimaciones del Ministerio de Vivienda.

El ssenador murciano del PP José Ramón Diez de Revenga ha alertado sobre “atasco de la ley”, porque el PSOE de Pedro Sánchez lleva ya 43 prórrogas en su trámite de enmiendas en el Congreso. “La bloquean para que no se tramite, no vaya a ser que se apruebe, mientras tanto los okupas siguen teniendo más derechos que los propietarios de las viviendas”, ha lamentado el senador, quien ha apuntado que “nuestra ley la apoyan varios socios, incluso el Partido Socialista de Cataluña”.

En su opinión, "es lamentable" que Pedro Sánchez “se pliegue ante los postulados de la izquierda más radical” en materia de vivienda, mientras crece la preocupación entre los ciudadanos por el aumento de la okupación. En este marco, ha incidido en que el pasado 4 de abril “la izquierda más radical salió a la calle para solicitar alquileres indefinidos, que se pueda vivir sin pagar y que no pase absolutamente nada. Y lo peor es que Pedro Sánchez les hace caso”, ha subrayado Diez de Revenga.

“Desde el Partido Popular no nos resignamos. Vamos a seguir dando la batalla para proteger a los propietarios, frenar la okupación y garantizar que todo el mundo pueda acceder a una vivienda digna y asequible”, ha remarcado.  Con todo el senador, ha insistido en que “el PP ha demostrado siempre que está del lado de las familias que sufren las consecuencias de la okupación". Y ha concluido: "No nos vamos a quedar de brazos cruzados y estaremos a su lado como siempre hemos hecho, impulsado medidas reales frente a la pasividad del Gobierno de Sánchez”.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El murciano Roberto Barceló Vivancos (Consumur), elegido vicepresidente de la Unión Europea de Consumidores
La Unión se planta ante el sellado de Portmán: el pueblo se echará a la calle el 27 de abril y en mayo protestará en Murcia