Murcia Plaza

crónica por los otros

Proyecto Princesas y los trastornos alimentarios

  • Foto: ANDREA GRANADOS/PROYECTO PRINCESAS

"Mi sobrina falleció y fue un golpe personal tremendo para toda la familia. Este año me he dedicado a acompañar a mis padres y a mi hermana en este difícil tránsito. Ángela, mi sobrina, padeció durante años un trastorno de conducta alimentaria hasta que decidió dejar de sufrir. Con la muerte de Ángela, no acabó sólo su vida, como la de tantas y tantas mujeres víctimas de un TCA. Con ellas se trunca la vida de todos su familiares directos. La enfermedad tiene consecuencias devastadoras en las personas que la padecen y en todo su entorno familiar y afectivo. Hace poco que he podido reunir las fuerzas para empezar a buscar información y datos sobre un problema social de enormes dimensiones pero absolutamente invisible, acallado y estigmatizado. Se trata de un grave problema sobre el que pesa una falta de información absoluta, un desconocimiento profundo y unos estereotipos terribles que añaden más dificultad y dolor a un proceso ya por sí mismo terrible".

Hace unos días recibida este mail que me rompió el corazón como madre, mujer y periodista que soy. Es el testimonio de Ángeles que, con su permiso, comparto con todas y todos ustedes con motivo del Día internacional de la lucha contra los trastornos de conducta alimentaria (TCA) que tuvo lugar esta semana, el pasado 30 de noviembre. Se trata de testimonios personales y que han vivido en primera persona un drama de este calado y de esta magnitud y son la mejor manera de contar esta realidad. Pero no es el único.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo