MADRID (EFE). La Comisión Europea ha rectificado y permitirá la pesca de arrastre hasta 400 metros de profundidad en 87 polígonos del Atlántico en los que había decidido vetarla para proteger los ecosistemas marinos vulnerables, ha anunciado este jueves el ministro de Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Eso supone, en la práctica, que todos los buques arrastreros españoles podrán seguir faenando a partir del 9 de octubre, cuando entre en vigor el veto a la pesca de fondo, en las mismas 41 zonas en las que lo venían haciendo hasta ahora.
La aplicación de esa normativa en las 87 zonas de esta restricción pesquera es "inmensamente complicada desde el punto de vista de la batimetría y desde el punto de vista cartográfico", ha indicado el ministro durante una visita en Vigo a la feria internacional de productos del mar congelados, Conxemar, que clausura este jueves.
"Habíamos detectado de la mano del sector errores notables al respecto y hemos conseguido ya que la Comisión Europea nos confirme por escrito la no aplicación de los 0 a los 400 metros", ha dicho Planas.
El ministro ha calificado la decisión de "muy buena noticia" para la flota española, pero -ha precisado- eso no implica que el Gobierno vaya a dar marcha atrás en el recurso contra el reglamento presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
En su opinión, la política pesquera común de la Unión Europea tiene "tres pilares", uno de ellos basado en la "sostenibilidad biológica", pero a eso hay que añadir otros dos, que son el "económico" y el "social", que "ningún informe ha avalado" para aplicar esa medida restrictiva.
El Gobierno está de acuerdo en que se aplique un "principio de precaución medioambiental", pero también es necesario un "principio de precaución pesquero", ha comentado.
Por ello, el Gobierno español solicitará una suspensión cautelar de la aplicación de la norma, que sí afecta al palangre, aunque "lo importante es seguir trabajando sobre la vía judicial y sobre la vía de la revisión, que es lo que realmente es eficaz, ha añadido.
El reglamento sobre los ecosistemas marinos vulnerables fue aprobado el pasado 15 de septiembre y publicado el 19, lo que ha generado una gran protesta, ya que podría afectar a medio millar de embarcaciones, según cálculos del sector.
El Gobierno intenta ser "extremadamente respetuoso y selectivo tanto de los stocks biológicos como de los fondos marinos”, ha dicho Planas.
Respecto a la posibilidad de que se habilite algún tipo de ayudas para las embarcaciones afectadas por el reglamento, tal y como han reclamado algunos armadores y grupos políticos, ha respondido: "No estamos ahí, estamos aún en la batalla del reglamento".
Murcia Plaza
Planas dice que la Comisión Europea rectifica y se permitirá la pesca de arrastre a 400 metros
Lo Más Leído
-
1Cartagena espera recaudar 12 millones de euros con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica
-
2Las salas de estudio de Murcia comienzan el año con lleno hasta la bandera con Ronda Sur a la cabeza
-
3El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
4El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
5El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Planas dice que la Comisión Europea rectifica y se permitirá la pesca de arrastre a 400 metros · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies