MURCIA. La película cien por cien murciana Últimas voluntades ha iniciado su camino hacia los premios Goya 2024 con un total de 19 candidaturas. Se trata de un recorrido que no ha hecho nada más que empezar, ya que -una vez presentadas las candidaturas para los distintos apartados- serán los académicos los que decidan con sus votos cuáles son los nominados que optarán a los 'cabezones' de la próxima fiesta del cine español. Lo darán a conocer el próximo mes de noviembre.
La ópera prima del director murciano Joaquín Carmona Hidalgo se rodó durante los meses de febrero y marzo de 2022 íntegramente en la Región de Murcia - concretamente en los municipios de Molina de Segura, Fuente Álamo, Calasparra, Cehegín (Valentín), Murcia y Cartagena- donde se pudo ver a actores tan conocidos como Fernando Tejero, Óscar Casas, Nerea Camacho, Carlos Santos y Adriana Ozores, además de intérpretes de la Región como el murciano Salvador Serrano.
Más de un centenar de personas formaron parte del equipo técnico y actoral de esta producción -la gran mayoría de la Región-, convirtiéndose en uno de los proyectos cinematográficos más ambicioso de la historia de esta comunidad y superando nuemrosas dificultades (la última, una pandemia). La película murciana es, además, una de las apuestas de RTVE por el cine español.
Últimas voluntades es una historia de superación y de segundas oportunidades sobre un padre que quiere recuperar el amor de su hijo al que abandonó cuando era un bebé. De esto habla también la canción de la banda murciana Viva Suecia, tema principal de la película.