MURCIA. Rebeca Pérez será la primera vicealcaldesa del municipio de Murcia y ocupará a su vez el cargo de concejala de Fomento y Patrimonio. Así lo explicaba el alcalde, José Ballesta. Pérez cobra así una especial relevancia en esta legislatura, pues será la encargada de reforzar el papel de Ballesta y sustituir al alcalde "en momentos y actos puntuales", tal y como ha expuesto el propio regidor en la presentación de su equipo, que estará compuesto por 15 concejalías.
Otro de los nuevos ediles serán Fulgencio Perona en Seguridad Ciudadana y Emergencias, Belén López Cambronero en Educación y Atención a la Ciudadanía, Sofía López-Briones en Talento Joven y Espacios Públicos y Miguel Ángel Noguera en Deportes.
También Diego Avilés, en Cultura e Identidad y Ascensión Carreño en Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores. Del anterior equipo, José Guillén llevará Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente; Antonio Navarro, Planificación Urbanistica, Huerta y Medio Ambiente; Jesús Pacheco, Turismo, Comercio y Consumo; Marco Antonio Fernández, Pedanías y Vertebración Territorial; Mercedes Bernabé, Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo y Pilar Torres, Bienestar Social, Familia y Salud.
Ballesta obtuvo de nuevo el bastón de mando el pasado sábado tras haber barrido en las urnas del 28M. El líder del PP en el municipio logró doblar en votos al PSOE de José Antonio Serrano y se hizo con la victoria en 61 barrios y pedanías, en 41 de ellos, mayoría absoluta. Pese a estos números y al acicate recibido en los comicios, sus primeras palabras también tenían un mensaje conciliador, al menos de cara a la galería. "Gobernaremos como siempre hemos hecho, sin sectarismos, sin diferencias, buscando el bien común", decía.
Ocho años de la primera victoria de Ballesta
La carrera política municipal de Ballesta empezó hace ya 8 años. Tomó el bastón de mando de La Glorieta el 13 de junio de 2015, cuando mantenía la Alcaldía para el PP gracias a la abstención de Ciudadanos, de un Mario Gómez, que ya le avisaba en aquel entonces que no le daba un cheque en blanco y que terminó provocando su salida en la moción impulsada por su partido y los socialistas tras los continuos enfrentamientos que tuvo con el PP.
Durante los casi seis años que estuvo como regidor se caracterizó por los grandes proyectos como eje de sus políticas: 'Murcia Río', la rehabilitación de la Cárcel Vieja, Murcia 'Smart City', Huerta 2030, Las Fortalezas del Rey Lobo, ADN Urbano y últimamente 'Conexión Sur' son algunos de los ejemplos. Ahora los retomará, para saldar las modificaciones o parines hechos por el Gobierno del socialista Serrano.