Murcia

Murcia reactiva y amplía los mercados ambulantes en Santiago y Zaraiche y Patiño

Con el fin revitalizar el comercio local

  • El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, visita uno de los mercados semanales
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia ha reactivado los mercados semanales de venta ambulante de Santiago y Zaraiche y de Patiño, en su apuesta por revitalizar la actividad comercial de proximidad en barrios y pedanías del municipio, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.

El mercado de los martes en Santiago y Zaraiche, trasladado en 2024 a la calle auxiliar de la Avenida Juan de Borbón junto al Jardín Ciclista Antonio Sánchez Belando, ha pasado de contar con 2 puestos de venta a 20, aumentado la variedad y gama de productos ofrecidos. Asimismo, está prevista la incorporación de nuevos puestos en cuanto completen su documentación, con productos como decoración e iluminación, y mercería. Otros puestos, como el de herramientas de ferretería, ya están incorporados.

"Estamos impulsando la revitalización de los mercados ambulantes como espacios vivos y dinámicos, fundamentales para el tejido comercial de nuestras pedanías. Esta ampliación, y las próximas que se irán haciendo en otras pedanías, responden a la demanda vecinal y al interés de los comerciantes por formar parte de un modelo de economía sostenible y cercana", ha señalado el concejal de Turismo, Jesús Pacheco.

Por su parte, el mercado de los jueves en Patiño, situado en la Avenida Trovero Manuel Cárceles junto al campo de fútbol, pasa de 1 a 6 puestos, incorporando puestos de frutas y verduras, menaje y frutos secos.

La reactivación y ampliación de los mercados forma parte del procedimiento de adjudicación de vacantes que está llevando a cabo la Concejalía, a través del Servicio de Comercio, Consumo, Mercados y Plazas de Abastos, con el objetivo de fomentar la venta no sedentaria en el municipio. Esta medida se ampara en el artículo 25 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, que otorga al Ayuntamiento competencias propias en materia de ferias, mercados y comercio ambulante.

"El comercio ambulante es una actividad tradicional profundamente enraizada en nuestra cultura, y un canal de distribución esencial que fomenta la economía local y la creación de empleo. Apostamos por mantener y potenciar esta tradición, adaptándola a las necesidades actuales de los ciudadanos", ha añadido el concejal Pacheco.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo