MURCIA. La rehabilitación de más de 1.000 viviendas de alquiler social en Murcia está más cerca de ponerse en marcha. El Ayuntamiento ha adjudicado el contrato a la empresa Elecnor, que gestionará este servicio durante los próximos dos años con un presupuesto de 544.500 euros.
El contrato, que se divide en dos lotes, contempla la reparación y el mantenimiento de 1.079 viviendas de alquiler social distribuidas en diversos puntos del municipio. Con esta medida, el Consistorio apuesta por mantener en condiciones óptimas las residencias destinadas a vecinos en situación de vulnerabilidad, ya que, la edad promedio de los inmuebles ronda los 35 años.
El primer lote comprende 506 viviendas distribuidas en la parte norte del municipio, abarcando barrios y pedanías como Espinardo, La Ñora, Javalí Nuevo, Monteagudo, Churra, Llano de Brujas, Puente Tocinos, La Arboleja, Sangonera la Verde, Rincón de Seca, El Puntal, Zarandona, Era Alta, Cabezo de Torres y Nonduermas.
Por otro lado, el segundo lote incluye 573 viviendas localizadas en la zona sur, en áreas como Murcia capital, El Palmar, Beniaján, Los Ramos, Aljucer, Patiño, Corvera, Lobosillo, Gea y Truyols, Barrio del Progreso, Barriomar, Torreagüera, La Murta, San José de la Vega, Los Dolores, Algezares, Sangonera la Seca, además de una vivienda situada en el término municipal de Alcantarilla.
Trabajos de mantenimiento
El mantenimiento incluye trabajos de reparación y corrección de daños causados por el uso, así como inspecciones y acciones preventivas en elementos constructivos e instalaciones. Su objetivo es conservar los edificios en buen estado durante su vida útil, asegurando la seguridad y protegiendo el entorno, según explica el pliego de prescripciones técnicas.
Como parte del mantenimiento, se llevarán a cabo inspecciones anuales en los edificios para evaluar el estado de las estructuras, incluyendo muros, vigas y soportes. También se revisarán las fachadas y cualquier elemento que pueda suponer un riesgo, como cornisas o revestimientos. Además, se comprobarán las instalaciones comunes de electricidad y telecomunicaciones, abarcando contadores, cuadros eléctricos y antenas, según reza el pliego.