MURCIA. Los hoteles de Murcia están viviendo una muy buena racha en los últimos meses. Las cifras de mayo han sido "históricas", con niveles de ocupación muy superiores a los registrados en el mismo mes del año anterior. La racha de éxito continúa en junio, impulsada en gran parte por la celebración de congresos y eventos profesionales en la ciudad, que están favoreciendo una alta demanda de alojamiento.
La mayoría de hoteles de la ciudad ya han colgado el cartel de "completo" durante los primeros días del mes, principalmente por la celebración del congreso nacional de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias). Así lo ha confirmado el presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur), Felipe Saldaña quien ha asegurado a Murcia Plaza que "el turismo de congresos está creciendo de manera exponencial en el último año".
Uno de los hoteles que ha rozado el lleno técnico en estos primeros días es el Rincón de Pepe, donde prevén, además, que las dos primeras semanas de junio sean "excepcionales". "Con los congresos nacionales se consiguen unas cifras muy positivas para el sector hotelero, no solo de ocupación, sino también del precio medio por habitación", asegura Enrique Carballido, director del complejo Rincón de Pepe.
Una de las ventajas del turismo de congresos, explica Carballido, es que "los huéspedes reservan una habitación propia, no como el turismo tradicional en el que una familia de tres o cuatro miembros pueden alojarse en el mismo dormitorio", asegura. Además, aunque este tipo de eventos se celebre normalmente entre semana, muchos clientes alargan su estancia para visitar la ciudad durante el fin de semana.
"Hay que seguir trabajando en la desestacionalización"
A pesar de las buenas cifras de junio, desde la Asociación advierten que hay que seguir trabajando en la desestacionalización del destino, con el foco puesto en el periodo comprendido a partir de la segunda quincena de julio, históricamente más "débil" para la hotelería murciana.
En este sentido, los conciertos y festivales también son uno de los factores que pueden mejorar esta situación, aunque Saldaña incide en que no alcanzan las buenas cifras de años anteriores. "Conciertos a grande escala como Iron Maiden atrajeron a turistas nacionales, pero los que se celebran este año atraen a un público más local que no pasa la noche en la ciudad".
Un mes de mayo con datos históricos
En el mes de mayos se obtuvieron cifras "históricas", según señalan desde la patronal, debido a varios factores. El festival WARM fue uno de ellos -a pesar de que el sábado no dio cifras tan positivas como años anteriores-, ya que sigue siendo uno de los mejores meses para el turismo de la ciudad. La celebración de congresos y conciertos ha sido también uno de los principales motores del repunte en las cifras de ocupación registradas en estos meses, contribuyendo de forma decisiva al buen momento que atraviesa el sector hotelero.
Desde el Rincón de Pepe apuntan que es "uno de los mejores meses" para la ocupación hotelera del alojamiento."Normalmente el mes de mayo suele ser muy positivo por el emblemático festival y la llegada del buen tiempo, pero este año ha sido inmejorable por la celebración de varios congresos y conciertos", explica Carballido.