MURCIA. Apostar por los vehículos eléctricos es un requisito fundamental para lograr la movilidad 'verde' en grandes ciudades. Murcia no se ha quedado atrás en esta lucha contra las huellas de carbono, ya que a partir de este miércoles contará con 400 bicicletas eléctricas que se desplegarán a lo largo de esta semana por pedanías y barrios.
Estos vehículos se repartirán por treinta barrios y pedanías del sur de la ciudad a través de 80 estaciones que permitirán la puesta en marcha de este servicio. Estarán repartidas en la almendra de la ciudad, así como en los campus universitarios (Espinardo, La Merced y Guadalupe) e institutos.
También habrá estaciones en el entorno de Conexión Sur, cerca de los aparcamientos disuarios y se potenciará, además, las zonas de la Vía Verde para así favorecer la intermodalidad sostenible. En esta primera etapa se desplegarán 400 bicicletas, mientras que las 300 restantes se sumarán durante el próximo mes.
Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, en luna rueda de prensa en la Plaza de la Universidad. Tal y como ya explicó el edil hace dos semanas, se trata de un proyecto piloto que servirá de antelasa para el sistema integral de movilidad que el Consistorio quiere poner en marcha y que incluriá también patinetes eléctricos y motos eléctricas.
Este servicio estará en funcionamiento seis meses y tendrá un coste de un 1 euros para la activación y de 29 céntimos, aunque cuenta con bonificaciones para los estudiantes que no pagarán el precio inicial. Para poder utilizarlo se debe descargar la app Dott (empresa que ofrece el servicio) y dar de alta el servicio en la zona interesada. Durante esos meses, el Ayuntamiento medirá los tiempos de uso y las rutas más frequentes, para de este modo poder ofrecer más bicicletas o ampliarlas a las zonas que requieran de más vehículos.