Murcia

Así avanzan los principales proyectos de Murcia tras dos años de gobierno del PP de Ballesta

El alcalde hace balance a mitad de mandato y saca pecho de sus logros mientras que la oposición afea "las promesas incumplidas"

  • José Ballesta
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El 28 de mayo de 2023, Murcia dio un vuelco a su Ayuntamiento. Hace dos años, el PP arrasaba con mayoría absoluta en Murcia. José Ballesta recuperó la Alcadía para el Partido Popular con 15 concejales - cuatro más que en 2019-, una victoria indiscutible en la que los populares sumaron más votos que PSOE y Vox juntos. Esto le garantizó a Ballesta retomar el bastón de mando y liderar nuevamente un gobierno en solitario, con plena libertad para tomar decisiones y sin depender de ninguna otra formación. 

Este notable avance se debió a dos grandes caídas. La más evidente es la de Ciudadanos, que perdió sus cuatro concejales y desapareció del Ayuntamiento, lastrado por la política nacional y la fallida moción de censura. La segunda es la del alcalde saliente, José Antonio Serrano, que no solo no mejoró resultados, sino que se dejó un concejal en el Pleno municipal. 

Al recuperar el mando, Ballesta puso el foco en tres ejes clave de su programa. En primer lugar, la movilidad fue una de sus prioridades: se comprometió a revertir las medidas más controvertidas del plan impulsado por el anterior gobierno socialista, a diseñar una red de túneles y aparcamientos que facilite la circulación y a implantar un nuevo modelo de transporte público más eficiente y conectado.

En segundo lugar, retomó su proyecto emblemático Murcia Río, con la intención de transformar el entorno del cauce del Segura en una gran zona naturalizada, destacando y revitalizando las áreas verdes que lo rodean. Por último, en materia de patrimonio, centró sus planes en la recuperación de ‘Las Fortalezas del Rey Lobo’, con la propuesta de crear un parque arqueológico en Monteagudo que permitiera proteger y poner en valor este enclave histórico.

Coincidiendo con la celebración del segundo aniversario de mandato, el Partido Popular ha querido hacer balance del estado actual de los principales proyectos impulsados por el Equipo de Gobierno. Esta revisión llega, además, en un contexto marcado por las críticas vertidas por la oposición durante el último Pleno municipal, celebrado el pasado jueves

Movilidad

El Ayuntamiento asegura que la movilidad en Murcia ha mejorado gracias a la reorganización del tráfico, que ha reducido la contaminación y mejorado la circulación en zonas clave. Se han creado y ampliado aparcamientos disuasorios en la ciudad y pedanías, sumando más de 1.500 plazas nuevas para facilitar el acceso y apoyar el comercio local, detallan en un comunicado.

El transporte público también se ha reforzado con más autobuses y tranvías, nuevos vehículos eléctricos, y medidas como la gratuidad y lanzaderas en horas punta, logrando un récord de viajeros. Además, se avanzan proyectos para ampliar el tranvía y construir una estación intermodal en El Carmen.

Recuperación del patrimonio

Desde el Ayuntamiento defienden que la recuperación del patrimonio es una de sus prioridades en Murcia y asegura que en este segundo año de mandato se han impulsado numerosos proyectos en este ámbito. Destacan las obras en la Cárcel Vieja (Fase II), la Muralla de Sagasta, la Muralla del Sol y la restauración de la Ermita del Salitre.

Murcia Río II

El Partido Popular afirma que Murcia Río II sigue avanzando con la restauración del Meandro del Vivillo, donde se recuperará el entorno natural y se crearán sendas verdes.También destacan mejoras en la Huerta de Murcia, como nuevos huertos de ocio, la rehabilitación de la Torre Falcón y la apertura del Molino del Amor como centro de visitantes. 

Además, se están creando nuevos itinerarios naturales, como la Senda Verde del Riacho de la Morda, que conectará Murcia con Alcantarilla, y se avanza en la segunda fase de la Vía Verde, que ampliará el recorrido hasta las pedanías de Los Dolores y Alquerías-Zeneta, con una inversión superior al millón de euros.

Fortalezas del Rey Lobo

El Partido Popular destaca el importante impulso que ha tomado el proyecto de Las Fortalezas del Rey Lobo y en estos meses han terminado las obras en el recinto inferior del Castillejo y están trabajando para conseguir fondos que permitan restaurar también la parte superior del Castillo de Monteagudo.

Además, se ha creado un equipo técnico con expertos del Ayuntamiento y la Comunidad para seguir con la recuperación del Palacio de Ibn Mardanís, que se convertirá en un espacio cultural. Durante las obras se han hecho visitas abiertas al público y ahora se ofrecen recorridos guiados por arqueólogos, también para escolares. 

La oposición critica que "nada se sabe" de la mayoría de proyectos

Desde el PSOE su visión es muy distinta. Culpan al PP de "estar paralizado y sin proyecto, abandonando los barrios y las pedanías". Los socialistas aseguran que "nada se sabe" de los proyectos estratégicos dos años después. Critican que la mayoría son "promesas incumplidas", como "la rehabilitación de 2000 casas, la construcción de 1000 viviendas para alquiler público, la adquisición de los Cines Rex y Floridablanca, una Murcia Arena en la actual sede de Emuasa y la creación de un nuevo espacio ferial". 

Por otro lado, Vox también reprocha que "falta transparencia" con los demás grupos. "La labor de oposición se ve dificultada al no contestarse en la mayor parte de las ocasiones las preguntas registradas y al no permitirse en el Pleno de forma oral ni por escrito los ruegos contemplados", aseguran desde la formación verde. Su principal crítica es el plan de movilidad, que piden su reversión total. El portavoz de Vox, Luis Gestoso, ha criticado en varias ocasiones "los atascos diarios que sufren los vecinos que se desplazan al centro para trabajar". 

"Ya está bien de criminalizar el coche. Hay que devolver la libertad a los murcianos y el esplendor a los negocios y al comercio local con más aparcamientos y devolviendo los carriles para circular y, por supuesto, devolver las multas cobradas, entendemos en Vox, que de forma totalmente irregular", sentenciaba Gestoso. 

 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo