El Ayuntamiento de Torre Pacheco ya busca la empresa que se encargue del mantenimiento de los sistemas de protección activa contra incendios de las instalaciones municipales. “El Ayuntamiento de Torre-Pacheco, en sus servicios municipales, actualmente carece de los medios materiales, humanos y técnicos para prestar este servicio con medios propios. Por tanto, este Ayuntamiento deberá externalizar este servicio y realizar la contratación de este con empresas del sector debidamente habilitadas por el órgano industrial competente”, señala el Ayuntamiento como justificiación. El importe para las arcas municipales se estima en 26.209,99 euros.
“La empresa contratista aceptará las instalaciones existentes en su estado actual, al comienzo de la efectividad del contrato, haciéndose cargo de las mismas en las condiciones que se encuentren, sin que pueda plantear ningún inconveniente o reparo por ello, ni sustituir por otro modelo o sistema, salvo en los casos específicamente autorizados en este pliego, de la efectividad del contrato, de la efectividad del contrato, haciéndose cargo de las mismas en las condiciones que se encuentren, sin que pueda plantear ningún inconveniente o reparo por ello, ni sustituir por otro modelo o sistema, salvo en los casos específicamente autorizados en este Pliego, o cuando previamente haya sido autorizado o requerido a tal efecto para ello por los Servicios Técnicos del Ayuntamiento”, explica el pliego.
"A tal efecto, durante el procedimiento de licitación, las empresas licitadoras podrán realizar una visita a las instalaciones más representativas de forma que puedan conocer su estado. La puesta en servicio de las instalaciones existentes que al comienzo de la efectividad del contrato se encuentren fuera de servicio por cualquier motivo y cuya puesta en funcionamiento sea necesaria para asegurar la protección contra incendios del edificio donde se ubiquen, será obligatoria para la empresa adjudicataria y se considerará como un mantenimiento correctivo de dicha instalación y será facturada aplicando las mismas condiciones que se indican para el abono de los mantenimientos correctivos en apartados posteriores del presente Pliego", añade el contrato.
La duración del contrato será de dos años, prorrogable por sucesivos periodos de un año, con un máximo de dos prórrogas. "Por lo tanto, la duración máxima del contrato, incluidas las prórrogas, será de cuatro (2+1+1) años. A la finalización del contrato quedarán extinguidos cuantos derechos y obligaciones nazcan del mismo para el contratista y el Ayuntamiento. El adjudicatario no podrá exigir que el Ayuntamiento le adquiera los equipos, medios auxiliares utilizados o la contratación de empleados, etc… siendo el Ayuntamiento totalmente ajeno a la relación laboral con el personal de la empresa", detalla el contrato.
Además, el Ayuntamiento exige la disponibilidad de un servicio 24 horas. "La empresa adjudicataria dispondrá de un servicio telefónico atendido por personal propio de la empresa, que estará disponible las 24 horas durante todos los días del año. Al inicio de la ejecución del servicio, la empresa adjudicataria presentará formalmente un único número telefónico asignado al Servicio de Atención Telefónica 24h, dirigido a los Servicios Técnicos de Mantenimiento. Todos los trabajos, incluso si deben realizarse, excepcionalmente, fuera del horario establecido para los operarios, en días festivos o en horas no laborables, se considerarán incluidos en el precio ofertado, por lo que la empresa adjudicataria no podrá reclamar compensación económica por este motivo", señala el pliego.