El Pleno del Ayuntamiento de San Javier ha aprobado este jueves inicialmente la ordenanza que regulará el precio del coste del servicio de transporte público urbano en autobús en el municipio, según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
La ordenanza, aprobada por unanimidad, fija en 1,50 euros el precio del billete ordinario que se reduce a 1,15 euros si se adquiere un bono de 20 viajes. La tarifa establece descuentos para jubilados y familias numerosas y monoparentales que pagarán 30 o 60 céntimos de euros por billete, según la categoría general o especial.
También pagarán menos los jóvenes para los que el billete se fija en 0,80 céntimos y los desempleados que pagarán 0,60. Los menores de 6 años, los discapacitados y colectivos vulnerables, viajarán gratis, incluidos los acompañantes de personas discapacitadas y dependientes.
El concejal de Transportes y portavoz del equipo de gobierno, Héctor Verdú, ha anunciado que dentro del este trimestre se sacará a licitación el servicio que está previsto que entre en funcionamiento antes de fin de año.
Asociación de municipios del Campo de Cartagena
El Pleno del Ayuntamiento de San Javier ha dado también el visto bueno a la constitución de la Asociación de municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor y ha designado al alcalde, José Miguel Luengo como representante de la Corporación en la Asamblea fundacional de la misma.
La constitución formal de la asociación, que tuvo los votos favorables de todos los grupos excepto de Vox que votó en contra, será el siguiente paso al manifiesto que el pasado mes de febrero firmaron los alcaldes de Cartagena, Torre Pacheco, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Los Alcázares y Fuente Álamo, en el que manifestaba su intención de unir sus fuerzas para la obtención de recursos, la mejora de las infraestructuras y la defensa de los intereses generales ante cualquier administración.
El portavoz del equipo de Gobierno, Héctor Verdú, ha aclarado que la creación de esta asociación no supondrá coste extra para los ayuntamientos y ha señalado la extensión del FEVE por toda la comarca como una de sus priemeras demandas.
Adhesión a la red española de ciudades inteligentes
El Pleno también ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de San Javier a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias, a través de la cual se pretende impulsar y coordinar esfuerzos de innovación a nivel municipal con el apoyo de las Nuevas Tecnologías.
La pertenencia del Ayuntamiento de San Javier a la Red Española de Ciudades Inteligentes, que se aprobó con los votos a favor de todos los grupos y en contra de Vox, contribuirá a mejorar aspectos que son clave para la entidad como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica , la atención a la personas o la seguridad.