Los Alcázares ya calienta motores para una de sus fiestas más icónicas del año. “Las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor se han convertido en una festividad de referencia durante la Semana Santa atrayendo hasta Los Alcázares a turistas de toda España. Vienen en busca de la emoción medieval que encuentran en las actuaciones callejeras, las representaciones teatrales y, por supuesto, en su famoso Mercado Medieval”, apunta el Ayuntamiento en una nota. “Las calles cubiertas de paja, los puestos entoldados, la música y los olores se apoderarán de cada rincón de este Mercado Medieval que este año llega con nuevos puestos y nuevos espectáculos que formarán un recorrido con más de 200 paradas”, añade.
“El mercado es uno de los elementos más representativo de nuestras Incursiones Berberiscas y este año formará un recorrido de más de un kilómetro y medio que se extenderá por las calles del casco urbano de Los Alcázares, donde los visitantes podrán disfrutar de un verdadero viaje en el tiempo para vivir una experiencia única en el medievo”, apunta José Carlos Castejón, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Los Alcázares.
El Ayuntamiento de Los Alcázares señala que, “a lo largo y ancho de las diferentes calles por las que se extenderá este gran Mercado Medieval que unirá el campamento festero con el Paseo Real de La Feria, los viandantes podrán encontrar variedad de puestos artesanos con perfumes, cuero, marionetas, inciensos, ungüentos, juguetes de madera, instrumentos musicales, cerámica, zapatos, herbolarios, licores y dulces tradicionales, entre otros muchos productos”.
Los mercados medievales eran zonas además donde los juglares, los trovadores y los artistas callejeros trataban de ganarse la vida entreteniendo a los vecinos, y estos originales espectáculos también estarán presentes en el Mercado Medieval de Los Alcázares convirtiendo la zona en una gran fiesta medieval. La inauguración de este Mercado Medieval será el jueves 17 de abril y permanecerá abierto hasta el domingo 20 de abril.
La festividad de Los Alcázares, las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor, fue admitida por la mayoría de los asociados para formar parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) y entra de esta forma en un selecto grupo de festejos que avala el trabajo que se viene realizando desde el Ayuntamiento. “Esta inclusión le da más rigurosidad porque para entrar en la asociación las fiestas necesitan un rigor histórico en su desarrollo, vestuario…”, señala José Carlos Castejón.
“No sólo es una forma de poner en valor el carácter histórico, cultural y turístico de nuestras Incursiones Berbersicas, sino que también es una herramienta para dinamizar el entorno y promocionar los pueblos y ciudades”, apunta el concejal de Festejos, José Carlos Castejón. Esta admisión es una muy buena noticia para el municipio de Los Alcázares ya que le permitirá tener una mayor difusión. “La asociación publica una revista en la que empezaremos a aparecer y eso nos permitirá tener una mayor difusión y que se nos conozca más”, añade el concejal Castejón.
Las Incursiones Berbersicas del Mar Menor ya aparecen en la web www.fiestashistoricas.es y la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas incluirá esta festividad alcazareña en sus actuaciones promocionales. “Esta admisión supone además que las Incursiones Berberiscas se han convertido en un verdadero evento de recreación gracias a las actuaciones de las que podemos disfrutar durante el Encendido de la Llama, el Desembarco Berberisco o las luchas medievales que, recordemos, este año se celebrarán del 17 al 20 de abril en Los Alcázares”, explica José Carlos Castejón. La admisión de las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares a la AEFRH significa además entrar a formar parte de la Confederation Européenne des Fêtes y Manifestations Históriques (CEFMH) con Sede Social en Bruselas (Bélgica).