Mar Menor

El Mar Menor, tierra de festivales: los municipios se preparan para un verano a todo volumen

  • Bad Gyal estará en el Fan Futura
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Un verano más, los municipios del Mar Menor apuestan por los festivales en su oferta cultural. Desde hace unos años, estos ayuntamientos han entendido que si quieren tener un turismo más diverso que genere más riqueza a la zona, tenían que ofrecer algo más que el histórico sol y playa. Ahí sigue habiendo cosas a mejorar, pero daría para otro reportaje. San Javier, Los Alcázares y San Pedro tienen cada uno, en distintas épocas, un festival que atrae además a distintos públicos.

En el caso de Los Alcázares, el Fan Futura es el buque insignia para traer hasta el municipio a la generación Z. La organización del Fan Futura Fest anunció que para esta edición el rapero argentino Khea se suma a Bad Gyal para encabezar el carteo de esta quinta edición. El Fan Futura Fest permitirá disfrutar de una veintena de artistas de referencia en estilos como la electrónica, el new pop y la música urbana, que acumulan millones de seguidores por todo el mundo. Serán los días 25 y 26 de julio en el Parque del Gonio de Los Alcázares, en la Región de Murcia.

Tras anunciar hace unos meses a Bad Gyal como cabeza de cartel, Animal Sound Group -organizadora de la iniciativa- ha añadido a Khea como una de las grandes apuestas de esta edición, uno de los nombres más destacados de la escena trap argentina, caracterizado por ofrecer al estilo urbano un vibrante y electrizante mundo sonoro. Ha colaborado con artistas internacionales como Bad Bunny y Tini y acumula más de 8 mil millones de reproducciones en plataformas digitales.

Detrás del proyecto se encuentra Álvaro Vargas. “Ante un mapa nacional que muestra el potencial de los festivales, Fan Futura Fest quiere aportar un lugar único en el que la Generación Z se sienta representada y viva una experiencia única en una fusión perfecta de música, naturaleza y deporte”, indicó en la presentación. Y es que el Festival no solo es música, ya que contará con una zona de acampada propia y actividades de playa para disfrutar de una experiencia completa cerca del Mar Menor. Uno de sus grandes valores distintivos es que se trata del único festival de la Región de Murcia certificado como ‘Evento sostenible’, destacando este valor desde la producción del evento hasta los contenidos de sus actividades paralelas y su legado positivo con el entorno. El pasado año fueron más de 40.000 personas las que asistieron al Festival, que generó un impacto económico en la zona de más de 4 millones de euros.

San Pedro, por su parte, vuelve a apostar por grandes nombres de la música con su Sal de Música. La edición de 2025 la iniciará con una de las grandes estrellas internacionales que brilla con luz propia desde hace más de 50 años, ganadora de 2 Grammy y mito de la música disco, Gloria Gaynor. La estadounidense, creadora de una de las canciones más conocidas de la historia de la música, «I Will Survive», que se ha convertido en un himno emocional para millones de fanáticos de todo el mundo, pisará el escenario del festival en su primera noche, el 12 de agosto, haciendo alarde de su energía y realizando un repaso a su gran y dilatada carrera artística que ha hecho disfrutar a varias generaciones. Vanesa Martín será otro de los grandes nombres de esta edición junto a Ivan Ferreiro, que llegará al festival con los Premios de la Academia de la Música 2024 como Compositor del Año, Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción de Pop/Rock bajo el brazo.

Por su parte, San Javier apuesta por el Jazz, convertido en referente del panorama regional. El 27 Festival Internacional de Jazz de San Javier cuenta con la presencia de grandes artistas como Marcus Miller, considerado como el mejor bajista de todos los tiempos, que protagonizará el regreso más esperado, después de 17 años, a Jazz San Javier que también celebra el regreso de una de las divas modernas del jazz, Melody Gardot, con su último disco “The Essential”. La presencia femenina incluye nombres como el de Mariza, la reina del fado que visitará por primera vez el Festival con el acordeonista portugués Joao Frade como artista invitado, la cantante de soul, Judith Hill, la violinista suiza, Eva Slongo, la inclasificable Mayte Martín y la vocalista e instrumentista Mar Vilaseca, entre otras artistas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo