El Ayuntamiento de San Javier ya busca la empresa que se encargue de los aspectos técnicos, como iluminación, sonorización y carga y descarga de los conciertos del festival de Jazz, uno de los eventos más importantes del año en el municipio de San Javier.
“Mediante este contrato, se pretende realizar la instalación, conexión en las instalaciones existentes y puesta en funcionamiento de los equipos de iluminación y sonido, necesarios para la celebración de cada una de las noches de conciertos del Festival Internacional de Jazz de San Javier, así como los trabajos complementarios para su carga y descarga, consiguiendo así una infraestructura básica en materia de iluminación y sonido, adecuada a las características del evento”, explica en el pliego.
“Los trabajos a realizar consistirán en la instalación, conexión en las instalaciones existentes y puesta en funcionamiento de los equipos de iluminación y sonido que se detallan en el presente pliego, necesario para la celebración de cada uno de los conciertos programados en la presente y siguientes ediciones del Festival, así como la carga y descarga de todo el material correspondiente a los equipos de iluminación, sonido y backline excepcionalmente aportado por el artista. A tal efecto, el Ayuntamiento facilitará al contratista el oportuno calendario de actuaciones y las fechas en las que deberán estar instalados los correspondientes equipos. Este contrato implica la realización de las noches de concierto en Auditorio de Verano, con el detalle que se pueda establecer en apartados posteriores, más la realización de conciertos adicionales en zonas públicas a precisar con posterioridad. A título meramente orientativo, se informa que los últimos años se han realizado en Plaza de España, de San Javier, Explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera, y Puerto Tomás Maestre de La Manga del Mar Menor”, detalla el contrato que será para los próximos dos años y que el Ayuntamiento ha valorado en algo más de 200.000 euros.
Estos trabajos dependerán de cada artista. “Sin perjuicio de las especialidades técnicas concretas que para cada concierto exija la dirección técnica del artista o artistas actuantes, se pretende que cada concierto disponga de una infraestructura básica en materia de iluminación y de sonido, adecuada a las características del evento, así como los trabajos complementarios consistentes en la carga y descarga de los equipos de iluminación y sonido, y excepcionalmente el backline aportado por el artista”, aclara el pliego.
“Durante el día de montaje de los equipos serán necesarias las personas que el contratista estime necesarias para el montaje de sus equipos. La empresa adjudicataria proveerá el personal necesario para dar un correcto servicio al montaje de sus propios sistemas. 5.2. Durante los días de concierto serán necesarias orientativamente 2 ó 3 personas, aunque el contratista podrá y deberá adaptarse, a su cargo, a los requisitos requeridos por los artistas, que podrían oscilar de 2 a 8 personas, o proponer otra distinta con la debida antelación a la dirección técnica. Durante el día de desmontaje de los equipos serán necesarias orientativamente 12 personas. La empresa adjudicataria proveerá el personal necesario para dar un correcto servicio al desmontaje de sus propios sistemas”.