Murcia Plaza

en colaboración con total energies

Luz verde definitiva a las dos macroplantas solares de Soltec en la Región: invertirá 150 millones

  •  Placas solares de Powertis. Foto: SOLTEC.

MURCIA (EFE). Soltec ha recibido las las Autorizaciones Administrativas Previas (AAP) para dos proyectos en la Región de Murcia con una capacidad total que asciende a 290 megavatios y una inversión conjunta de 150 millones. Se trata de los proyectos fotovoltaicos 'Luminora Solar Dos' y 'Luminora Solar Tres' que se ubicarán en cuatro municipios, según comunicado la empresa con sede en Molina de Segura a la Comisión Nacional del Mercado de Valores,.

En concreto, estos proyectos se encuentran en codesarrollo con Total Energies, con un porcentaje de participación del 35% de Soltec y el 65% restante para la filial de la multinacional francesa.

Las plantas 3.314 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y, en línea con el compromiso de ambas firmas con los entornos en los que operan, los proyectos contemplan medidas compensatorias de autoconsumo y protección a la biodiversidad.

En total, las plantas evitarán la emisión de 156.600 toneladas de CO2 a la atmósfera y generará la energía equivalente a 165.700 hogares, indicó el grupo de renovables.

La primera planta, entre los términos de Murcia, San Javier y San Pedro del Pinatar, contará con 200 MW de potencia instalada que
evitarán la emisión de 108.000 toneladas de CO2 al año gracias a la producción de casi 400.000 megavatios hora (MWh).

La segunda, entre los términos de Murcia y Torre Pacheco, suma 90 MW que evitarán la emisión a la atmósfera de 48.600 toneladas de CO2 gracias a una producción anual de 180.000 MWh, colaborando así en el desarrollo de energías limpias para las comunidades del entorno.

Como ya anunció este periódico, estas plantas recibieron a comienzos de este 2023 la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable. De hecho, Total y Soltec obtuvieron la DIA para 16 proyectos fotovoltaicos ubicados entre la Región de Murcia y Alicante y que cuentan con una capacidad total que asciende a los 401 megavatios (MW) de potencia pico.

Asimismo, la empresa molinense ya ha anunciado que continuará realizando nuevas inversiones en la Región de Murcia: "Seguimos trabajando en nuevos proyectos que ahora se encuentran en fase de tramitación y esperamos seguir obteniendo autorizaciones ambientales (DIA) favorables para nuestros proyectos. A nivel general, estimamos que se pondrán en pie algo más de 4 GW de energía fotovoltaica entre este año y los dos siguientes en la Región de Murcia, lo que supone alrededor de 3.000 millones de euros de inversión", explica el jefe de estrategia e Innovación de Soltec, Eduardo de San Nicolás, en una entrevista concedida a Murcia Plaza.

Estructura empresarial

Para gestionar sus proyectos fotovoltaicos propios, Soltec ha creado una estructura compuesta por tres sociedades, Soltec Asset Management SL, Soltec Cap SL y Soltec Green Energy SL.

La primera de ellas cumple el rol de gestionar el funcionamiento y la propiedad de sus plantas solares, mientras que la segunda está destinada a la construcción, puesta en marcha, mantenimiento y explotación de estos proyectos. Por su parte, Soltec Green Energy completará la tarea con la venta de la electricidad resultante


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo