Murcia Plaza

No hay enhorabuena para quien quiere dilapidar nuestro Estado de derecho", reprocha

López Miras promete "vigilancia" al presidente Sánchez mientras Antelo le deniega la felicitación

  • Imagen de archivo de José Ángel Antelo y Fernando López Miras. Foto: M. GUILLÉN (EFE)

MURCIA. Pedro Sánchez vuelve a ser reelegido como presidente del Gobierno de España. Y las reacciones no se han hecho esperar. Desde el Ejecutivo regional, que desde el inicio ha mostrado su oposición frontal a los pactos del líder socialista con los partidos independentistas, lamentaban que los murcianos "no son una prioridad para Pedro Sánchez", como así describió el portavoz de la Comunidad, Marcos Ortuño, quien puso el acento en criticar a los cuatro parlamentarios murcianos (tres del PSOE y uno de Sumar) que forman parte de los 179 'síes' del Congreso: "Con su apoyo a Sánchez, los diputados quedan retratados por apoyar a un presidente que no ha asumido ningún compromiso con los problemas de la Región", lamentaba.

Pero en la reacción del Ejecutivo de coalición de la Región, similar en el fondo, hay matices en las formas. Mientras que el presidente murciano y líder de los populares, Fernando López Miras, felicitaba en redes sociales a Sánchez por su investidura, el vicepresidente y líder de Vox, José Ángel Antelo, se negaba a darle la enhorabuena. "No hay enhorabuena posible para aquel que quiere dilapidar nuestro Estado de derecho", escribía en un tuit, en el que también manifestaba que desde el Gobierno autonómico se "opondrán a cualquier acto que pretenda minar la igualdad de todos los españoles". Y añadía: "Los murcianos no serán ciudadanos de segunda categoría por el capricho de un autócrata".

López Miras, eso sí, aunque sí felicita al presidente, utilizó el mismo mensaje para dejarle claro cómo actuará bajo su Gobierno: "También le digo que estaré muy atento para que ninguno de los pactos alcanzados para lograr esta investidura discriminen, marginen o humillen a los ciudadanos de la Región de Murcia". Es decir, la misma idea que lleva reflejando desde que se conocieron los pactos del PSOE con ERC y Junts.

Hay que decir que en Vox han sido muy críticos con el estrechón de manos que Alberto Núñez Feijóo estampó a Pedro Sánchez nada más terminar la votación de investidura. Y eso que, según reveló el propio dirigente del PP, le espetó: "Esto es una equivocación, tú eres el responsable de lo que acabas de hacer". Para Vox, en cambio, esa fue "la foto de la vergüenza", como la calificó el portavoz municipal en Murcia y otrora diputado, Luis Gestoso. "Felicitando al que no tendría escrúpulos en encarcelarlo. ¡Vivan las caenas!", gritaban en 1823 al fin de la libertad en España", escribía en X (antes Twitter).

Con todo, el Ejecutivo murciano recela por completo de Sánchez. El máximo mandatario regional, que acudió este jueves a Madrid, para participar en un acto del Corredor Mediterráneo, sostiene que sintió "vergüenza" al escuchar las intervenciones del debate de investidura. "Nos sentimos humillados", afirmó. Augura una legislatura complicada: "Presagiamos una legislatura que no será nada buena para España cuando vimos a Sánchez impotente e incapaz de contestar a los chantajes y las amenazas". Los socios, añadió, "le demostraron quién manda", pues "le dijeron 'no se la juegue'", en referencia a las palabras del diputado de ERC Gabriel Rufián.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo