MURCIA. Las sociedades de inversión de capital variable - popularmente conocidas como sicavs - gozan de buena salud en los primeros seis meses de 2024 tras varios años en una travesía donde muchas de ellas (y un buen número de accionistas y patrimonio) se han quedado por el camino. En concreto, el patrimonio de las sicavs españolas ascendía a 17.453,6 millones de euros a cierre del pasado junio, lo que supone un incremento del 9,3% respecto a finales de 2023, y un crecimiento interanual del 15,8%.
Así lo revelan los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), que, no obstante, muestra ligeras caídas por lo que al número de accionistas y de sociedades se refiere. El pasado mes de junio había un total de 498 sicavs, frente a las 517 que se encontraban en España un año antes. Por lo que al número de accionistas se refiere, la caída es del 9,2%, pasando de más de 111.000 a situarse en torno a los 101.000.
Aunque los descensos aún son más acusados si se compara con los datos a cierre de 2021. Actualmente hay un 78,4% menos de sociedades que hace dos años y medio. Las que quedan, cuentan con un patrimonio conjunto un 67,6% menor y con un 72,1% menos de accionistas. Tras esta bajada se encuentran los requisitos que entraron en vigor justo un día después, el 1 de enero de 2022, con la aplicación de la Ley 11/2021 de 9 de julio de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Esta normativa exige a los accionistas una inversión mínima de 2.500 euros -o 12.500 euros en el caso de una sicav por compartimentos-, para que sean contabilizados dentro del mínimo de 100 participantes necesario para tributar al 1% en el Impuesto sobre Sociedades. De no cumplir con esta condición, la contribución asciende al 25%.
Los cambios empujaban a muchas de estas sociedades bien a disolverse o bien a irse a otro país donde la normativa le permitiera poder desarrollarse sin problemas. Lo cierto es que muchas de ellas contaban con un gran accionista y el resto eran los conocidos en el sector como 'mariachis', es decir, inversores cuya aportación a la sociedad es mínima pero cuya presencia permite llegar al mínimo de 100 participantes para que el Impuesto sobre Sociedades fuera del 1%. Con la regla entrada en vigor a principios de 2022, el panorama de las sicavs españolas se transformó y gran parte del capital acabó en otros vehículos de inversión.
No obstante, con la llegada de 2024 parecía que la situación se estabilizaba, marcando en enero una cifra redonda: España tenía 500 sociedades de inversión de capital variable. En dicho momento, un gestor de estas firmas afirmaba a Valencia Plaza: "El número se ha asentado ya sobre el medio millar, que son las que cumplen todos los requisitos y pueden decir que son una verdadera sociedad de inversión colectiva".
Murcia Plaza
JUNIO CERRÓ CON 498 SICAVS, SOLO 3 MENOS QUE A FINALES DEL PASADO EJERCICIO
Las sicavs aguantan el tipo en el primer semestre: apenas se reducen y el patrimonio crece un 9,3%
Lo Más Leído
-
1Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
2Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
-
3El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
4La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
5El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las sicavs aguantan el tipo en el primer semestre: apenas se reducen y el patrimonio crece un 9,3% · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies