MURCIA (EP). Un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) desvela que los pacientes con enfermedades pulmonares tienen más probabilidades de desarrollar cardiopatías independientemente de cualquier factor de riesgo.
La investigación, publicada en 'Orphanet Journal of Rare Diseases', analizó a pacientes con una enfermedad genética rara denominada deficiencia de alfa-1 antitripsina (AATD), que provoca una enfermedad pulmonar similar a la EPOC, independientemente de factores de riesgo como el tabaquismo o la edad.
En el estudio se reclutó a más de 220 pacientes con AATD, además de pacientes con EPOC y una población de control sin enfermedad pulmonar. A todos ellos se les evaluó la presencia de enfermedad cardiovascular (ECV) y factores de riesgo reconocidos, incluida la evaluación de la rigidez vascular, que se sabe que aumenta el riesgo de padecerla en el futuro. A continuación, se realizó un seguimiento de los pacientes durante cuatro años para comprobar si desarrollaban ECV.
Los pacientes con la enfermedad genética rara AATD tenían las puntuaciones ajustadas más altas entre todos los participantes para la rigidez vascular, pero tenían las puntuaciones más bajas para los factores de riesgo asociados estándar de ECV y casi la mitad (45%) de los pacientes tenían puntuaciones discordantes donde una era alta y la otra baja.
Mientras tanto, los participantes con EPOC y los de control obtuvieron puntuaciones similares en las medidas directas e indirectas del riesgo de ECV.
Además, a pesar de que los participantes con AATD tenían menos factores de riesgo asociados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como ser más jóvenes y una mayor proporción de los que nunca habían fumado, el 12,7 por ciento de los participantes desarrollaron ECV tras cuatro años de seguimiento.