Murcia Plaza

Los factores sociales y ambientales pueden aumentar el riesgo de padecer cardiopatías e ictus

MURCIA (EP). Las personas que viven en zonas con adversidades sociales y medioambientales pueden tener hasta el doble de riesgo de padecer cardiopatías e ictus, según un nuevo estudio publicado en Journal of the American Heart Association, una revista revisada por expertos de la Asociación Americana del Corazón.

En este estudio, las adversidades medioambientales incluían la contaminación del aire y el agua, los lugares potencialmente peligrosos o tóxicos, la escasez de parques recreativos y las carreteras, vías férreas o aeropuertos con mucho tráfico.

Las vulnerabilidades sociales se definieron como la pertenencia a minorías raciales y étnicas; factores socioeconómicos como los niveles de ingresos, educación y empleo; la situación de la vivienda; y el acceso a Internet y a la atención sanitaria.

"Nuestro estudio es uno de los primeros en examinar el impacto de los factores sociales y ambientales en combinación y en analizar la compleja interacción entre ellos", ha afirmado el autor principal del estudio, el cardiólogo y vicepresidente del departamento de medicina para la investigación y director del Programa de Cardiooncología y del Programa Cardio-Metabólico de Asia Meridional del Hospital y Centro Médico Lahey de Burlington (Massachusetts), Sarju Ganatra.

Este estudio utilizó el Índice de Justicia Medioambiental -elaborado con datos de la Oficina del Censo de EEUU, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU, la Administración de Seguridad y Salud en las Minas de EEUU y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU- para calificar las desventajas medioambientales en todas las zonas censales de EEUU.

Más arterias obstruidas y más ictus

Según el análisis, las personas que vivían en los barrios más vulnerables desde el punto de vista medioambiental tenían 1,6 veces más tasa de arterias obstruidas y más del doble de tasa de ictus que las personas que vivían en los barrios menos vulnerables desde el punto de vista medioambiental.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo