MURCIA (EP). Ya hay fecha de inicio para el proceso de reforma de la Ley del Mar Menor. El presidente de COAG-IR Murcia, José Miguel Marín, el secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez, y el secretario nacional de UPA, Marcos Alarcón, serán los primeros ponentes que comparecerán en la Asamblea Regional para exponer sus propuestas para la posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de Recuperación y Protección del Mar Menor.
Así lo ha decidido la Junta de Portavoces, reunida este miércoles. Las comparecencias de estos expertos invitados tendrán lugar el jueves 13 de junio a las 9.30, 11.00 y 12.30 horas respectivamente. Las intervenciones se enmarcan dentro de la reunión de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos.
Hay que recordar que a principios de mayo la Cámara dio luz verde, con los votos de PP y Vox, a una moción para elaborar entre todos los grupos parlamentarios una proposición de ley que modifique la norma autonómica aprobada en 2020. El Parlamento, por tanto, validó el plan de los populares para conseguir una reforma "de consenso" y evitar así la idea que planteaba su socio, Vox, cuya propuesta fue rechazada en abril con la abstención del PP y la negativa de socialistas y morados.
El grupo popular propone que la reforma contenga todos los puntos de vista implicados en el ecosistema: "Queremos que comparezcan en la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales las organizaciones agrarias, los ayuntamientos, la comunidad científica, los sectores económicos afectados, las organizaciones ecologistas y los representantes del Ministerio", como así explicaba el portavoz parlamentario, Joaquín Segado.
La hoja de ruta del PP, explican, consiste en reunir a la Comisión en los próximos días, establecer un calendario de comparecencias y elaborar una ponencia que recoja "las medidas necesarias y ajustadas a las necesidades reales que permitan la recuperación del Mar Menor". El objetivo, detalló Segado, es "escuchar a los expertos y a la sociedad, reunir a todas las partes implicadas en la mejora del Mar Menor, y alcanzar un consenso político y social, sin condiciones ni textos previos, porque estamos convencidos de que es posible trabajar y avanzar desde el acuerdo". El diputado del PP, además, se comprometió a apoyar "toda la lista de comparecientes" que presenten los grupos que se sumen a su iniciativa.