Murcia Plaza

GRAND PLACE

La Declaración de la Cumbre de Roma

  • La Antártida. Foto: ESA

BRUSELAS. La arquitectura financiera, los criterios de sostenibilidad medioambiental, la seguridad alimentaria y las ODS contra el cambio climático o la economía circular no fueron nada comparado con el compromiso alcanzando en la reunión mundial de líderes del G20 sobre la salud global, en la Cumbre de Roma: "Lo más importante es lavarse las manos con agua y jabón". En el Año I d. C. -después de la covid- aún existían microbios que se transmitían directamente entre humanos y animales. Aún existían animales que se relacionaban con los humanos…

Los objetivos medioambientales fueron encomendados a la UNFCCC-COP26 o Cumbre de Glasgow contra el cambio climático, dos días después, tras comprometerse con el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2ºC y continuar con los esfuerzos para limitarlo a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales. El mensaje llevaba un guiño especial a los mercados de la energía, que habían comenzado la guerra por su cuenta. Aquí, LaGranFábrica tenía mucho que decir.

De lado quedaron los temas de siempre: las migraciones y las personas desplazadas, la igualdad y el empoderamiento de la mujer, la educación y el empleo, la fiscalidad internacional y los bitcoins, el transporte y la movilidad, las inversiones y el comercio, la brecha digital, la inclusión financiera, el turismo, la cultura, la anticorrupción… Minucias.

Y de lado quedaron también en la Cumbre de Glasgow dos grandes potencias: Rusia y China. Sus líderes no estuvieron presentes, aunque se comprometieron a mantener el objetivo de cero emisiones para 2060, diez años después que la Unión Europea, cuya meta se marcó para 2050. Claro que todo aquello se preveía antes del CaosPrevio y de la implosión de las minas de carbón en el Territorio-AsiaPacífico.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo