MURCIA (EFE). Banca y sindicatos retoman en unos días la negociación de los convenios colectivos para 2024-2026, con el objetivo de amarrar subidas salariales que eviten que los 140.000 empleados del sector pierdan poder adquisitivo en una época marcada por la inflación y por los beneficios récord de las entidades.
A falta de menos de un mes para que caduque el convenio actual, los primeros en sentarse a la mesa, el próximo 12 de diciembre, serán los representantes de la CECA, patronal de los bancos creados por las antiguas cajas de ahorros, como CaixaBank, Ibercaja o Unicaja, y dos días más tarde lo harán los bancos de la AEB, que incluye, entre otros, al Banco Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter.
La parte sindical -CCOO, UGT y FINE- apuesta por trabajar con la máxima celeridad para alcanzar acuerdos antes de las juntas de accionistas de las entidades, convocadas para el primer cuatrimestre de 2024.
El más importante y urgente de estos acuerdos es el paquete salarial, que busca una mejora del 4 % en tablas para 2024 y del 3 % en 2025 y en 2026, unos porcentajes que podrían aumentar hasta otro punto si la inflación superara el 4 %.