Murcia Plaza

viajamos a...

La Alpujarra, conociendo los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira

MURCIA.  Una carretera serpenteante lleva hasta la Alpujarra haciéndola accesible y visible a quien decide perderse por esta comarca, situada entre Sierra Nevada, la sierra de Lújar y la sierra de Gádor. Una ubicación estratégica que llevó a fenicios y romanos a habitar estas tierras, aunque fueron los árabes quienes, durante sus ocho siglos de presencia, le dieron su arquitectura, su sistema de regadíos, su cocina y hasta su nombre —alpujarra proviene del árabe al-bugscharra, que significa tierra de pastos—. Un lugar que encierra tantas leyendas como quieras imaginarte y ha sido fuente de inspiración para muchos escritores. De hecho, fue Federico García Lorca quien, años atrás, me puso en el mapa viajero este rincón de España, pues aquí escribió algunos de los poemas del Romancero gitano, y años más tarde Chris Stewart con Los almendros en flor. Sin embargo, hasta hoy, no había tenido la oportunidad de conocer este lugar, y no por falta de ganas. 

Ese poso literario ha hecho que en mi viaje a Granada dedique un día a visitar la Alpujarra. Sé que no es mucho tiempo, pero a veces es imposible hacer una escapada más larga, y más con las agendas que tenemos hoy en día. Hasta esta comarca llego en coche, disfrutando de ese paisaje abrupto y agreste salpicado por pueblos orientados al sur, que sortean magistralmente una orografía casi inverosímil. En total, veinticinco localidades conforman la Alpujarra, pero al ser una excursión de un día decido centrarme en tres pueblos y por este orden: Pampaneira, Bubión y Capileira —dos más y repito un Cinque Terre (Italia)—. La elección de los pueblos es muy sencilla: las tres poblaciones están situadas en el barranco del río Poqueira, una herida geológica a los pies del Mulhacén, y dicen que son los más encantadores. Además, el barranco de Poqueira, formado por Capileira, Bubión y Pampaneira, fue declarado en 1982 Conjunto de Interés Histórico-Artístico. Sí, dejo la población de Lanjarón, pero la vida son elecciones y, quién sabe, quizá a la próxima tengo más días para disfrutar por la zona. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo