Murcia Plaza

La emisión del Tesoro crece hasta 60.000 millones en 2025 por la reconstrucción tras la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). El Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, según ha anunciado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Este ligero aumento se debe a la necesidad de dotarse de flexibilidad suficiente para dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la Dana.

"Estamos respondiendo a ese mensaje que ya lanzó desde el primer día el presidente, de que estaremos con los recursos que sean necesarios y, durante el tiempo, que sean necesarios al lado de los afectados por la Dana", ha recalcado el ministro en rueda de prensa tras participar en el primer Consejo de Ministros del año.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,2% más respecto al cierre de 2024, que supondrán un 16,7% del PIB. Este porcentaje se sitúa, no obstante, por debajo del volumen del año 2018, cuando las emisiones brutas suponían un 18% del PIB.

Con todo, Cuerpo ha señalado que esta estrategia del Tesoro para 2025 se asienta sobre la base de un "crecimiento sólido y de una política financiera prudente". "Lo que hacemos es reforzar la resiliencia de nuestra cartera de deuda y reforzar la sostenibilidad de la deuda pública española", ha destacado el titular de Economía.

Programa de 2024

El programa de financiación de 2024 ha cerrado "con éxito", según el ministro, por el acceso al mercado y la continuada reducción de la prima de riesgo, que ha caído en más de 30 puntos básicos en este 2024, estando ya incluso por debajo de los 70 puntos básicos, "bastante significativamente por debajo de la situación prepandemia". "Esto no es otra cosa que una muestra de la confianza de los inversores", ha recalcado el titular de Economía.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Economía calcula que la deuda pública se redujo al 102,5 % del PIB en 2024
Las rebajas de enero no dan tregua al consumo tras las intensas compras de Navidad