Murcia Plaza

la asamblea regional vota este miércoles

La elección del Comisionado de la Transparencia llega en el aire y sólo una única candidata de Vox

  • La abogada Natalia Sánchez López. Foto: CEDIDA POR VOX

MURCIA. La Asamblea Regional acogerá este miércoles la elección del Comisionado de la Transparencia, el cargo del nuevo órgano unipersonal creado por impulso de Vox y que sustituye al recientemente extinguido Consejo de la Transparencia. PP y Vox fulminaron este órgano nacido en 2015, al albur de las demandas políticas de transparencia y buen gobierno, con una reforma acordada a principios de julio, poco antes de que rompieran la coalición de la Comunidad. Ambos partidos habían pactado este cambio en su programa de Gobierno. Sin embargo, la salida de Vox de San Esteban truncó todos los planes inmediatos y la elección del nuevo comisionado se tuvo que aplazar, ya que Vox retiró su candidata por no tener garantizado el apoyo del PP.

Ahora el Parlamento regional vuelve a intentar la designación de la persona que se pondrá al frente del Comisionado de la Transparencia. Sin embargo, todo apunta a que la incógnita seguirá sin despejarse, salvo sorpresa de última hora. Para que salga adelante un nombre, este debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos en una primera vuelta o una mayoría absoluta en la segunda vuelta. Solamente hay una candidato registrada en la Asamblea, cuyo plazo expiró el pasado viernes. Es la abogada y politóloga Natalia Sánchez López, la misma persona que ya propuso Vox en julio. 

El nombramiento de Natalia Sánchez, que trabajó como asesora del líder regional de Vox, José Ángel Antelo, cuando él era vicepresidente, depende de que el PP secunde a los de Santiago Abascal, ya que tanto PSOE como Podemos han dejado claro su oposición, pues reclaman el regreso del desaparecido Consejo de la Transparencia. Al cierre de esta edición, los populares todavía no habían revelado su posición. La votación llega además en un clima de paradojas políticas: PP y Vox se enzarzan al mismo tiempo que se necesitan en los parlamentos. No en vano, ambos discrepan sobre asuntos (especialmente en el ámbito nacional, donde es nula relación de Núñez Feijóo y Abascal), con la inmigración como gran tema encima del la mesa, pero los populares murcianos saben que en la carrera de fondo se encuentran los Presupuestos. Recordemos: la mayoría absoluta vale 23 diputados en la Región y el PP cuenta con 21 escaños.

La oposición rechaza esta figura

Quienes sí se han expresado con claridad son PSOE y Podemos. Los morados no apoyan a ningún candidato ni la figura del Comisionado. Su propuesta pasa por recuperar el Consejo de la Transparencia y por ello han registrado una proposición de ley para intentarlo. Los socialistas, por su parte, critican que López Miras "ha boicoteado desde el primer momento y de forma permanente el Consejo de la Transparencia". Desde el PSOE consideran que se sustituye Consejo de la Transparencia "por un chiringuito donde colocar a dedo a más personal y asesores". Y por ello, señalan, no presentarán una propuesta para presidir el nuevo Comisionado para "no blanquear este duro golpe a la calidad de la democracia y a la transparencia". Al igual que Podemos, el PSOE defenderá la recuperación del Consejo de la Transparencia de la Región.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo