CARTAGENA. La Consejería de Fomento ha dado el visto bueno al estudio de viabilidad económico y financiera como paso previo a la nueva concesión de la gestión del puerto deportivo Mar de Cristal, ya que la actual finaliza el próximo mes de octubre. Recordemos que el mismo resumía que el total de gastos (en el que incluye personal, mantenimiento, reposición, reparación y conservación, explotación, tributos y seguros) estimado durante todo el periodo concesional asciende a la cantidad de 6.024.406,80 euros, mientras que el de ingresos (amarres, arrendamiento del bar, cuota de mantenimiento) es de 6.722.905,56, por lo que el resultado un Valor Actual Neto positivo es de 397.484 euros.
Añade, dicho estudio de viabilidad ahora aprobado, que las instalaciones del puerto se encuentran en adecuadas condiciones para el servicio, por lo que no se contempla para la adjudicación de la concesión la realización de obras, aunque con motivo de la nueva concesión se adopta en concepto de gastos administrativos, de promoción y varios la cantidad de 10.000 euros.
La empresa Puerto Deportivo Mar de Cristal, actual concesionaria de dicho puerto, presentó alegaciones al mismo, al igual que la empresa Neos Maritime Consulting S.L, aunque todas han sido rechazadas y en breve se sacará a concurso esta nueva licitación.
Fomento responde a las alegaciones de Enrique Sanmartín Allegue, administrador de la mercantil Puerto Deportivo Mar de Cristal y actual concesionario del puerto, en las que explica, entre otros aspectos que existen una serie de afirmaciones enfocadas a la falta de personal o no incorporación de costes en el estudio, que tienen su origen al querer asemejar la actual explotación del puerto con la contemplada en el estudio. Respecto a estas afirmaciones "procede indicar que existen múltiples maneras de explotar el puerto y que el estudio no tiene por qué estar enfocado al actual modelo de gestión, como es el caso".
Respecto a los comentarios referentes al enriquecimiento ilícito de la Administración por apropiación indebida "se encuentran fuera de toda lógica" y, por último, Enrique Sanmartín solicitaba la retirada del estudio ante la imposibilidad de adjudicar una nueva concesión sin cerrar adecuadamente la actual concesión vigente. A este respecto "indicar que la administración está iniciando los trámites para una nueva convocatoria de licitación ante la inminente extinción de la concesión actual".
Además, sugiere la consejería "no es necesario la compra de maquinaria para la explotación de la marina seca", pudiéndose ésta alquilar y, por lo tanto, "estar este gasto contemplado en gastos de explotación y no en el apartado inversiones o reposiciones, como parece suponer el alegante".