Murcia Plaza

recomendaciones

Consumir fruta variada a diario ayuda a mantener una buena salud visual a largo plazo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EUROPA PRESS). Incluir fruta variada en la dieta diaria ayuda a mantener una buena salud visual a largo plazo y a prevenir o retrasar la aparición de algunos problemas visuales, gracias a las vitaminas, antioxidantes y diversos nutrientes esenciales que contienen, según han destacado los especialistas de Clínica Baviera.

A este respecto, los expertos han señalado los diferentes beneficios que se pueden obtener introduciendo este grupo de alimentos a la dieta diaria. Entre ellos, frutas como el mango, el melón, la sandía, el melocotón o el kiwi contienen altos niveles de vitamina A, esencial para la salud de la retina. También presentan una concentración significativa de betacarotenos, que contribuyen a mejorar la visión durante la noche y fortalecen la capacidad visual para adaptar la vista a condiciones con poca luz.

Además, al ser ricas en antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, protegen los ojos contra el daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al desarrollo de enfermedades oculares como las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad. Estos beneficios pueden encontrarse en frutas cítricas como la naranja y el kiwi, también en los arándanos, las fresas, las ciruelas y las uvas.

Frutas como la papaya, los cítricos, la sandía, los arándanos o las fresas son excelentes para reforzar el sistema inmunológico, que protege de infecciones y enfermedades que pueden dañar las estructuras oculares, como la uveítis. A su vez, el consumo de arándanos contribuye a la mejora de la circulación sanguínea en los vasos capilares de los ojos.

La ingesta de frutas ricas en potasio, como los plátanos, melones y naranjas, ayuda a mantener la presión ocular (PIO) en niveles normales y puede prevenir el glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico y puede llevar a la pérdida de visión si no se trata adecuadamente. Asimismo, las frutas con alto contenido de agua, entre las que destacan la sandía o el melón, y otras ricas en ácidos grasos esenciales, como puede ser el aguacate, mejoran la calidad de la lágrima y ayudan a mantener una película lagrimal saludable y prevenir la evaporación excesiva de las lágrimas.

"No obstante, hay que matizar que una buena alimentación por sí sola no va a impedir que determinados problemas visuales aparezcan, pero alimentarnos correctamente va a repercutir positivamente en nuestra salud y puede ayudar a retrasar su aparición", ha explicado el oftalmólogo cofundador de Clínica Baviera, Fernando Llovet. Por ello, es recomendable recordar la importancia de realizarse revisiones oftalmológicas periódicas y seguir las pautas que recomiende el especialista en oftalmología.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo