Empresas

Las constructoras de la Región necesitan contratar otros 8.000 trabajadores con el relevo generacional como asignatura pendiente

La mitad de los trabajadores supera los 45 años

  • Imagen de archivo de un trabajador de la construcción
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Las constructoras de la Región de Murcia tienen una plantilla cada vez más envejecida. La falta de relevo generacional que experimenta el sector, además de complicar el acceso a la mano de obra cualificada, está provocando un aumento notable en la edad media de los trabajadores, donde la cantidad de trabajadores por encima de los 55 años se ha duplicado mientras que los menores de 25 se ha reducido a la mitad.

"Los jóvenes van entrando pero no en la cantidad que necesitamos. Es una realidad que tenemos que enfrentar porque necesitamos incorporar en torno a 8.000 trabajadores a nuestras empresas para mantener las obras y el crecimiento sostenido del sector", explica José Hernández, presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom), durante la presentación del barómetro anual que realiza la patronal.

Este muestra una exposición detallada de la media de edad entre las empresas de la Región, donde los mayores de 55 años suponen ya el 18% de la plantilla, 2 puntos por encima del año anterior y el doble que en 2008. Estas métricas arrojan también diferencias notables de un año a otro, pues los empleados con entre 45 y 55 años han aumentado 6 puntos desde el 2023 y representan ya el 30,7% del total, lo que le convierte en el grupo de edad más numeroso. De hecho, en estos momentos la mitad de los trabajadores de la construcción supera los 45 años.

A modo de comparación, eran los empleados con entre 25 y 34 años quienes eran más representativos de la realidad del sector en 2008, con el 29%. En un horizonte no tan lejano, el pasado 2023, el más destacado era el rango entre 35 y 44 años, entonces con un 25%. Cabe señalar que ambas franjas perdieron dos puntos durante el pasado año, y ahora representan el el 20,3% y el 23,5%, respectivamente.

No obstante, el dato más desesperanzador lo aportan los menores de 25 años, que representan en estos momentos tan solo el 7,5% de los trabajadores de la construcción, lo que equivale a reducir casi en 4 puntos los registros del 2023 y a menos de la mitad el 15,4% que suponían en el 2008, de acuerdo con los datos de Frecom. En consecuencia, el relevo generacional queda en entredicho, lo que dejará en una posición comprometida al sector cuando comiencen a jubilarse los actuales trabajadores.

  • Datos de trabajadores del sector de la construcción en la Región. -

Falta personal en todos los oficios

"Venimos escuchando por parte de los empresarios que tienen grandes profesionales, pero que la edad los empieza a echar a un lado. Tenemos que atender a ese relevo generacional. Por un lado, vamos avanzando en la innovación del sector para que sea cada vez mas atractivo. Hablaba el otro día con un pintor que decía que si los jóvenes supieran que iban a pintar con drones en las naves industriales seguro que se animaban a entrar a trabajar en su empresa", relata Hernández.

En este sentido, apuntó que el perfil más demandado es el de albañil, pero que también son necesarios montadores de placas de yeso, electricistas, fontaneros, profesionales de revestimientos, alicatadores y estructuristas, entre muchos otros.

Para solventar este problema, Frecom está trabajando en programas estratégicos de formación para favorecer el acceso a los jóvenes, con nuevos ciclos formativos. No obstante, también apuestan por incluir a los extranjeros residentes en la Región como medida para aumentar el empleo.

Cabe recordar que la cantidad de afiliados en el sector de la construcción está en estos momentos en las 44.000 personas, una cifra  similar a la del año anterior y que está compuesta por mujeres en un 11%. En total, esta actividad está compuesta por unas 6.300 empresas que operan en la Comunidad, de las que el 85% son microempresas.

  • José Hernández, presidente de Frecom, presenta el barómetro de la construcción. -

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Los constructores aspiran a levantar 4.000 viviendas en la Región durante el 2025, “la mitad de las que hacen falta”
El hijo de Eliseo Orenes asciende a presidente de Trébol y hará la competencia a la empresa familiar en el sector del juego