Empresas

La industria alimentaria de la Región gana peso internacional y eleva un 7% sus exportaciones hasta los 3.300 millones

En la Región de Murcia hay cerca de 1.300 empresas que operan en este sector

  • La consejera Sara Rubira durante la visita a las instalaciones de la empresa Zukán.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. La exportación de la industria alimentaria y de fabricación de bebidas alcanzó el pasado año los 3.322 millones de euros, un 7 por ciento más con respecto al año anterior. Así lo ha manifestado la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su visita este martes a la ampliación de la planta productiva de la empresa Zukán, en el polígono El Tapiado de Molina de Segura.

Rubira ha aprovechado la visita para reiterar su apoyo a la industria agroalimentaria que "impulsa la innovación, el desarrollo y la modernización". Según ha manifestado, "la industria alimentaria regional es un ejemplo en innovación y un pilar estratégico en el sistema productivo". En la Región de Murcia hay cerca de 1.300 empresas de la industria alimentaria y de fabricación de bebidas en las que trabajan más de 27.000 personas.

Durante el recorrido por las nuevas instalaciones de la empresa, la titular de Agricultura ha asegurado que "el crecimiento empresarial debe encaminarse hacia la mejora de la competitividad, la eficiencia, la sostenibilidad, la reducción de emisiones CO2 y la optimización en la utilización de los recursos hídricos, de manera que se contribuya a reducir el impacto de la actividad en el medio ambiente".

La empresa Zukán se constituyó en 1994 como distribuidora de azúcar sólido para la industria conservera. A lo largo de los años, ha evolucionado para potenciar los azúcares líquidos y las fórmulas edulcorantes a medida, invirtiendo constantemente en I+D+i.

Durante la visita, la consejera ha conocido las nuevas instalaciones en el Polígono El Tapiado que ha realizado tras recibir cerca de dos millones de euros en ayudas de la convocatoria 2023 INCOMTRA. La inversión total, de 25 millones de euros, se centra en mejorar la eficiencia energética, en la depuración y tratamiento de aguas y en avances en la implementación de la industria 4.0.

El sistema implantado permite centralizar datos en tiempo real que son analizados por sistemas de automatización, en sus más de 10.000 m2 que se añaden a la fábrica actual, para identificar mejoras y optimizar la producción.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo