Empresas

Fertiberia pone en marcha un nuevo ERE en su centro de Cartagena

Supondrá el despido de 3 trabajadores en la ciudad portuaria de las 54 salidas en total

  • Protesta a las puertas de Fertiberia.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Fertiberia, la compañía madrileña especializada en el sector químico, ha puesto en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en su planta de Cartagena, según ha anunciado la rama de industria de CCOO. Para protestar por esta medida, la plantilla se ha concentrado a las puertas de la factoría viernes 30 de mayo.

"El Comité de Empresa de Fertiberia Cartagena manifiesta su más profundo desacuerdo y rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) comunicado por la Dirección el pasado 14 de mayo de 2025, que afecta al 10% de la plantilla de Fertiberia S.A. y que, concretamente en el centro de Cartagena, supone el despido de 3 trabajadores", indican.

Esta medida resulta especialmente "injusta y discriminatoria" para los trabajadores y trabajadoras de Fertiberia Cartagena, ya que supone una nueva carga para una plantilla que ha sufrido un trato desigual y perjudicial desde hace más de dos décadas, desde que Fertiberia S.A. adquiriera la antigua Química del Estroncio S.A. (QSr) en 2002, según el comité.

En este sentido, recuerda que en 2003, apenas un año después de la adquisición, se aplicaron despidos que derivaron en el despido de 14 empleados de QSr, para recolocar a 16 trabajadores procedentes de otros centros de Fertiberia S.A. 

 

Ademças, en 2006 nuevamente se aplicó otro ERE que incumplió los compromisos adquiridos con la SEPI en cuanto al mantenimiento del empleo, y en 2015 el centro sufrió un nuevo ERTE bajo la dirección de un responsable procedente de Fertiberia Sagunto

 

"Tras años de esfuerzo y sacrificio por parte de la plantilla, en octubre de 2024 se recibe por fin la notificación de nuestra la integración definitiva de QSr en Fertiberia S.A., con efecto desde el 1 de enero de 2025, un objetivo que llevábamos más de 20 años reclamando. Sin embargo, esta fusión se ha realizado sin aplicar a nuestra plantilla las garantías económicas, sociales y laborales del Convenio Colectivo de Fertiberia S.A., actualmente en negociación", remarcan desde el sindicato.

 

"La sorpresa y el malestar son aún mayores al comprobar que, en plena negociación de dicho convenio, se anuncia el ERE del 14 de mayo, cuya afectación específica se confirma el 26 de mayo". En concreto, hay un total de 54 personas despedidas, 3 de ellas en el centro de Cartagena. "Esto contradice frontalmente el acuerdo de fusión, en el que la empresa afirmó expresamente que dicha integración no tendría impacto alguno sobre el empleo".

 

El Comité de Empresa de Fertiberia Cartagena considera que esta actuación por parte de la Dirección constituye un acto de mala fe, ya que todo apunta a que el ERE llevaba tiempo planificado, en un momento en el que la fusión con Fertiberia S.A. aún no se había formalizado, y sin que se haya tenido en cuenta la situación específica ni el historial del centro.

Por todo lo expuesto, el Comité manifiesta que:

  • "Nos oponemos firmemente a los despidos planteados en nuestro centro, por ser injustificados y contrarios a los compromisos adquiridos".
  • "Nos sentimos discriminados respecto al resto de la plantilla de Fertiberia S.A., tanto en el trato histórico recibido como en las condiciones actuales".
  • "Iniciaremos las  acciones legales y sindicales pertinentes para defender el empleo en nuestro centro, así como medidas de presión acordadas en asamblea con los trabajadores y trabajadoras de Fertiberia Cartagena".
  • "Solicitamos a la Dirección de Fertiberia S.A. una reconsideración inmediata de la medida planteada en nuestro centro".
Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo