Empresas

Cada murciano ha recibido una media de 678 euros de los fondos europeos Next Generation

En total se han adjudicado 1.069 millones de euros en la Región

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Pueden llegar a parecer invisibles, pero lo cierto es que los fondos europeos Next Generation han fluido activamente por la Región de Murcia, habilitando obras de calado y subveciones transformadoras. De hecho, a 30 de junio de 2024 la Comunidad había ejecutado un total de 1.069 millones de euros por esta vía.

Así lo indica el último informe elaborado por la Fundación Cotec para la Innovación, que recuerda que esto supone que cada murciano ha recibido hasta la mencionada fecha 678 euros de media.

En cualquier caso, conviene destacar que esta cantidad se encuentra por debajo del resto de España, pues el país en su conjunto distribuyó 796 euros a cada habitante, lo que supone un incremento del 17% respecto a la cifra obtenida en la Comunidad murciana. De hecho, los 1.069 millones de euros suponen el 2,8% del dinero distribuido en la nación.

Este montante ha sido gestionado de manera equitativa entre las distintas administraciones, pues el Estado se ha hecho cargo del 51,2% del total, mientras que el 48,8% restante ha sido distribuido por el Gobierno regional y los distintos ayuntamientos.

Gasto en innovación

Asimismo, Cotec destaca que un 24,7% de los fondos europeos correspondientes a la Región, casi 1 de cada 4 euros, fueron destinados a actuaciones relacionadas con la innovación. En concreto, fueron 264 millones de euros los destinados a este fin, tan solo un 2% del total nacional, de los que el 59,3% se emplearon en tareas de I+D+i, mientras que el 40,7% restante se aprovechó para labores de digitalización.

De hecho, el Kit Digital fue la iniciativa que más dinero movilizó en la Región, con subvenciones por valor de 33,9 millones de euros, seguidos por los proyectos innovadores con entidades locales para la atención de población vulnerable (12,8 millones) y el Perte Agroalimentario (10,5 millones). Más allá de las ayudas públicas, también se impulsaron licitaciones relacionadas con el I+D+i, como el servicio de teleasistencia domiciliaria digitalizada o la implantación de sistemas inteligentes en el transporte urbano, con costes superiores a los 5 millones de euros en ambos casos.

Respecto a las empresas e instituciones con sede en la Región, estas recibieron un total de 238 millones de euros en subveciones y licitaciones relacionadas con el I+D+i. La mitad de esta cantidad fue dirigida hacia las pequeñas empresas, otro 29% para las medianas y el montante restante para las grandes.

Dinero por adjudicar

Más allá del gasto en ejecución, Cotec atribuye un total de 1.139 millones de euros de fondos europeos Next Generation asignados a la Región de Murcia a fecha del 31 de diciembre del 2024, el 3% del total nacional y el equivalente al 2,7% del PIB. De esta forma, a cada murciano le corresponden hasta 722 euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo