MADRID (EP). El 84,2% del alumnado con necesidades educativas especiales se encuentra escolarizado en unidades de enseñanzas ordinarias, mientras el 15,8% restante está en centros y unidades de Educación Especial específica.
Por comunidad autónoma existen variaciones, aunque en la mayoría se supera el 80% de alumnado escolarizado en enseñanzas ordinarias, destacando Galicia con el 91,3% y, en el lado opuesto, Canarias con el 73,1%.
También están por debajo de la media española en escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales en centros ordinarios País Vasco (83,9%), Cataluña (82,9%), Castilla y León (82,9%), Madrid (82,3%), Extremadura (81,3%), Cantabria (78,8%), Aragón (78,1%), Comunidad Valenciana (76,2%) o Navarra (76,1%).
Así lo refleja la estadística 'Enseñanzas no universitarias. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Curso 2022-2023' del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, actualizada este miércoles y recogida por Europa Press.
En el curso 2022-2023 la cifra total de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que recibió una atención educativa diferente a la ordinaria ascendió a 966.924, lo que representa el 12% del total de alumnado, dos puntos más que en el curso anterior cuando 800.409 alumnos con necesidad específica de apoyo educativo recibieron una atención educativa distinta.
De ellos, 262.732 (27,2%) la recibieron por necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastornos graves y los restantes 704.192 (72,8%) por otras necesidades específicas de apoyo educativo.