Murcia Plaza

La ratio de deuda consolidada de empresas y hogares se moderó al 111,6%

La riqueza neta de las familias sube un 9,3% y su deuda se modera al nivel más bajo desde 2001

  • Foto: E. PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (Isflsh) se situó en 2,09 billones de euros a finales del año 2023, lo que supone un aumento del 9,3% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este miércoles, que reflejan una moderación de la deuda de los hogares hasta el 46,9% del PIB, porcentaje no observado desde septiembre de 2001.

La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del cuarto trimestre equivale al 142,8% del PIB, ratio que fue nueve décimas mayor a la de un año antes.

El saldo total de activos financieros (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) de los hogares e Isflsh alcanzó en el 2023 los 2,83 billones de euros, un 6% más que un año antes.

Este aumento reflejó una revalorización de 119.800 millones de euros y una adquisición neta de activos financieros de 39.300 millones de euros en el año.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El 84% de alumnos con necesidades especiales está en centros ordinarios
Rato se niega a responder a la Fiscalía por el uso de correos personales "no expurgados"