Murcia Plaza

hoy es el acto de puesta a flote en cartagena 

El S-81, el desafío de Navantia en la construcción de un submarino al alcance de pocos países

CARTAGENA. Son muy pocos los países que cuentan con la capacidad de diseñar y construir sus propios submarinos, y todavía menos los que tienen la tecnología para construir submarinos convencionales (no nucleares). Navantia ha entrado a formar parte del selecto club de países con capacidad de diseñar y construir submarinos (Alemania, China, Francia, Japón, Rusia, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido están entre ellos). Esto sitúa a España en el nivel más elevado en el campo de la construcción naval mundial.

El submarino constituye un arma de disuasión estratégica para la defensa que implica una fuerte apuesta industrial y tecnológica si se quiere contar con un modelo propio. De hecho, acometer un programa de diseño y construcción de submarinos es probablemente uno de los mayores retos a los que se puede enfrentar la ingeniería actual.

En él se precisa de personal con habilidades y capacidades únicas, complementadas con práctica en sus áreas de experiencia, y también se necesita disponer de instalaciones de construcción y apoyo dotadas de medios muy precisos. Por eso los gobiernos que deseen contar con la capacidad para el diseño y construcción de submarinos deben apostar fuertemente por una base industrial sólida que la sustente.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo