Murcia Plaza

la salida a la mar del primero de la serie se llevará a cabo este año

El programa S-80 coge velocidad de crucero para este 2022

CARTAGENA. El programa S-80 ha cogido velocidad de crucero y le espera un 2022 lleno de hitos, y transformaciones para los cuatro sumergibles ahora en los talleres de Navantia Cartagena. Demasiados años en varada, por infinidad de problemas y de costes, han tenido a la Armada a la espera de una nueva serie de submarinos que necesita imperiosamente. De la clase S-70 solo sobreviven dos embarcaciones: el Tramontana, al que se le ha alargado la vida para que siga operativo hasta el 2023 y el Galerna, en su quinta gran carena y que estará en breve operativo. Por ello, no cabe más esperas ni dilaciones, más contratiempos ni dificultades: los S-80 son el gran desafío de la Armada española y, por ende, de la industria naval española con Navantia a la cabeza.

El pasado 2021 pudimos ver ya en el mar el S-81, Isaac Peral, que escalón a escalón superando pruebas para salir a navegar en breve. Hay que recordar que está en la fase de pruebas de Puerto. En el pasado mes de noviembre Navantia puso a prueba el arranque de los generadores diésel y en diciembre se llevó a cabo la primera carga de baterías de los generadores diesel y se preparó el submarino para la prueba de amarras. La tercera semana del mes de enero pasó con éxito el funcionamiento de la propulsión y líneas de ejes. 

A continuación le espera un largo periodo de salida a la mar -durante todo este 2022- antes de que sea entregado a la Armada española a lo largo de 2023.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo