MURCIA (EP). El Ministerio de Transportes está dispuesto a financiar la ampliación de la línea del Ferrocarril Español de Vía Estrecha (FEVE) para que sea una alternativa de movilidad entre la ciudad de Cartagena, Los Nietos, Cabo de Palos y los pueblos del Mar Menor, según coinciden fuentes regionales y municipales en un comunicado.
Al menos, así lo asegura la alcaldesa cartagenera, Noelia Arroyo, quien considera que es una de las conclusiones de la reunión que ha mantenido este martes con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, junto con el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, en la que la han sido informados de que el estudio de la variante de mercancías hacia el puerto, que se suponía contratado en 2019, va a redactarse seis años después.
Santano insta al Gobierno regional a redactar un protocolo
Santano, por su parte, ha instado al Gobierno de la Región de Murcia a redactar un protocolo de interés general suscrito por las tres administraciones implicadas con un horizonte de gestión final para la Región de Murcia, según han informado desde el Ministerio en una nota de prensa. El objetivo del citado protocolo es analizar juntos la viabilidad y las alternativas posibles.
García Montoro y Arroyo reivindicaron conjuntamente el proyecto de ampliación del FEVE para avanzar en la movilidad sostenible en una de las principales áreas turísticas de la Región y acordaron con el secretario de Estado de Transportes trabajar conjuntamente en ese sentido, señalan desde la Comunidad. "La mejora y ampliación de esta infraestructura está respaldada por los municipios de la comarca y el parlamento regional y se incluye en el Pacto por las Infraestructuras", recordó el consejero.
Durante la reunión, los responsables de las tres administraciones han coincidido en "la oportunidad de trabajar en la elaboración de un acuerdo para establecer los términos de ampliación, fases y plazos y el tipo de gestión de esa infraestructura una vez terminada su prolongación". El proyecto, que ha sido reclamado reiteradamente por los alcaldes de la comarca y respaldado por la Asamblea Regional, "supondría una mejora de la movilidad en el entorno del Mar Menor, así como la reducción de emisiones y ventajas para el sector turístico", añaden las mencionadas fuentes municipales en una nota de prensa.
El secretario de Estado ha hecho alusión a la conexión Murcia-Cartagena donde se han dado todos los pasos necesarios para acelerar las obras con una inversión superior a los 600 millones de euros. Las obras constan de varios proyectos todos ya en marcha y por tanto con certidumbre para su ejecución.
ZAL de Los Camachos
Santano ha explicado durante el contacto que su ministerio ha licitado la redacción del estudio informativo para la variante de mercancías. La alcaldesa, que ha valorado positivamente la elección del trazado que se acerca a la ZAL de Los Camachos y circunvala Alumbres por el oeste, ha mostrado, sin embargo su decepción porque su exigencia "era la publicación del estudio informativo que el ministerio aseguró haber contratado en 2019 y que en 2021 llegó a decir que dijo que ya estaba ultimado", han apuntado.