Región

Asamblea Regional

Podemos se queda solo en su idea de suspender la jornada laboral en caso de alerta roja en la Región

Los morados culpan a los socialistas de no apoyarles, pero estos responden que "están de acuerdo" con su planteamiento aunque rechazan la moción "porque ya existe una mesa de trabajo con el Gobierno regional, sindicatos y la patronal" para desarrollarla "a través de Consejo Asesor de Seguridad y Salud Laboral"

  • Víctor Egío.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Podemos Izquierda Unida Alianza Verdes no consiguió sacar adelante en la Asamblea Regional el segundo punto de su moción para suspender la jornada laboral en la Región de Murcia en caso de que se decrete un aviso naraja o rojo por fuerte temporal. El PSOE rechazó este planteamiento mientras que PP y Vox se abstuvieron.

El diputado morado Víctor Egío lamentó que no saliera adelante su propuesta para implantar un protocolo para estos casos de dura adversidad meteorológica y culpó especialmente al PSOE por su voto en contra. "Nadie entiende que en caso de alerta por temporal se suspenda la jornada escolar y se recomiende a la población quedarse en casa, pero, en cambio, los trabajadores tengan que ir al tajo y jugarse la vida”, razonaba al tiempo que criticaba que los socialistas "muchas veces se comportan más como la oposición a Podemos que como la oposición a PP y la ultraderecha" en la Región.

  • Juan Andrés Torres Escarabajal, diputado del PSRM-PSOE. -

Desde el PSOE matizaron que estaban de acuerdo con el primer punto de la moción del Grupo Mixto, pues, como adujo el diputado socialista Juan Andrés Torres Escarabajal, les parece adecuado y necesario que "el Gobierno regional desarrolle y lleve a cabo campañas de información en los centros de trabajo de la Región sobre las medidas de protección, derechos laborales de los trabajadores y obligaciones de las empresas en caso de alerta por fenómenos meteorológicos adverso, con el fin de prevenir cualquier riesgo".

Sin embargo, presentaron una enmienda de supresión al segundo punto de la moción porque "se trata de un asunto que ya se está realizando". También alegaron que ya existe una mesa de trabajo con el Gobierno regional, los sindicatos y la patronal" que se está desarrollando "a través de Consejo Asesor de Seguridad y Salud Laboral". Y, añadieron, entienden que, en este marco, "los agentes sociales están desempeñando una labor fundamental para velar por los derechos y seguridad de los trabajadores", por lo que "no se debería entrometerse" en su tarea.

Las explicaciones no convencieron a Egío, quien en rueda de prensa esgrimía que no basta con una mesa de trabajo: "No se está haciendo lo suficiente. En el último temporal, en marzo, no se tomó ninguna medida y miles de trabajadores vieron sus vidas expuestas". Y argumentaba que "en la Estrategia de Salud y Seguridad Laboral 2024-2028 no hay ni una sola mención a las alertas por emergencias climáticas y que no hay ningún protocolo de actuación".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Sanatorio de Sierra Espuña será un alojamiento rural, con el atractivo añadido de su fama de estar 'encantado'
Vox exige nuevas especialidades de enfermería en urgencias y emergencias y en oncología para mejorar la atención médica