Murcia Plaza

El emblemático inmueble ya sido adquirido por el Ayuntamiento

La Casa del Conde de Blanca estará lista a final de año para funcionar como reclamo turístico y sede cultural

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA El Ayuntamiento de Blanca ya es propietario de la Casa del Conde tras adquirir el emblemático edificio a los herederos del Conde de la Vallesa Enrique María Trenor y Lamo de Espinosa. Esta compra supone contar con un lugar que tiene una especial idoneidad para la actividad hotelera y de restauración, teniendo en cuenta la inexistencia de otro inmueble que reúna las características adecuadas y necesarias para estos fines.

Con esta iniciativa, que supondrá una inversión de 450.000 euros, el Consistorio blanqueño pretende contribuir al despegue del turismo activo y cultural en el municipio y tal como ha afirmado el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina: "Se trata de un edificio icónico que a partir de ahora pasa a ser propiedad de todos los blanqueños, al tiempo que supondrá un espaldarazo para el sector turístico del Valle de Ricote en general y de nuestro municipio en particular". 

"La idea es que a finales de 2023 aproximadamente haya recuperado su esplendor", ha añadido.

El objetivo es renovar este rincón emblemático de Blanca. En concreto, desde el Ayuntamiento de Blanca se va a llevar a cabo su restauración a través de dos proyectos que se han presentado a dos convocatorias: el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de Entidades Locales (Pirep), gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; y las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) de la CARM. 

En este sentido, esta apuesta constituye un impulso histórico al turismo gracias a esta infraestructura de estilo neoclásico, que cuenta con un escudo nobiliario declarado BIC. Esta casa señorial del siglo XIX consta de 4.000 metros cuadrados que se dividen en: 15 habitaciones, restaurante, salones y 2.000 metros cuadrados de magnífico jardín.

En definitiva, se trata de una oportunidad para convertir este inmueble en un emblema del municipio y un reclamo muy especial para el Valle de Ricote que se destinará a ampliar la oferta hotelera y gastronómica, pero también a dar cabida a actividades de las asociaciones culturales de Blanca.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El muleño Cristóbal Gabarrón escenifica los valores de la ONU en el corazón de Malta con su obra 'Universo Iluminado' 
Los precios industriales continúan desbocados en la Región: crecen un 46% en septiembre