Murcia Plaza

son 8.122 pequeños de 11 años de la región

El 86% de los niños nacidos en 2011 se ponen la primera dosis de la vacuna contra el papiloma humano

  • Foto: CARM

MURCIA. Durante el curso escolar 2022/2023 se administró por primera vez en la Región de Murcia la vacuna nonavalente contra el virus del papiloma humano, que ofrece mayor protección frente a las enfermedades causadas por este virus, a 8.122 niños de 11 años en sus centros escolares, lo que supuso alcanzar una cobertura vacunal del 86 por ciento. La segunda dosis la recibieron 7.278 niños, lo que suma el 77% del total, según informan fuentes de la Consejería de Salud.

La vacuna contra el virus del papiloma humano se administra en la Región de Murcia para las mujeres nacidas desde 1994 con vacuna bivalente, que cubría frente a dos tipos de virus. En la campaña 2022/2023 se comenzó a administrar por primera vez también en los centros escolares la vacuna nonavalente y se incluyó a varones nacidos en 2011.

Este lunes se celebra el Día Internacional de la concienciación sobre la infección del virus del papiloma humano con el objetivo de mejorar el conocimiento y la concienciación sobre las enfermedades que produce, así como su prevención mediante la vacunación.

Con motivo de esta conmemoración, la Consejería de Salud destaca que las coberturas de vacunación en la Región de Murcia son superiores a las nacionales en alrededor de un 10 por ciento de media, entre otros factores por el apoyo del Gobierno regional a la vacunación escolar.

La cobertura vacunal con la primera dosis en las niñas nacidas en 2011 superó el 90 por ciento, hasta alcanzar 8.092 inmunizadas, y en la segunda dosis fue superior al 84 por ciento, con 7.497 niñas vacunadas.

El total de vacunados con ambas dosis superó el 80 por ciento en el curso escolar 2022/2023. La Consejería de Salud administró durante la pasada campaña un total de 30.989 dosis de la vacuna nonavalente a niños y niñas, que ofrece mayor protección, ya que ayuda a proteger frente a nueve tipos diferentes de virus del papiloma, frente a la bivalente, que solo protegía contra dos.

La ampliación del Programa de Vacunación frente al virus del papiloma humano a varones de 11 años ha supuesto una inversión total de 1,4 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo