Deportes

FÚTBOL SALA 

Juanjo, en su adiós como profesional en ElPozo: "Espero poder ser un referente"

El guardameta ciezano, de 39 años, seguirá vinculado al club murciano con un cargo aún por determinar

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Juanjo Angosto en su adiós.

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Juanjo Angosto, en su acto de despedida como portero de ElPozo Murcia Costa Cálida, equipo de la Primera División de fútbol sala en el que desarrolló la mayor parte de su brillante carrera, dijo que espera "poder ser un referente" y también que le gustaría que le recordasen como a "una buena persona".

Juan José Angosto Hernández, de 39 años -el 19 de agosto cumplirá 40-, no seguirá defendiendo el marco charcutero y pone el punto y final a una trayectoria profesional de 22 temporadas y que también desarrolló en el Inter Movistar, el Santiago Futsal, el Benfica portugués y el Fútbol Club Barcelona, además de en la selección española, con la que disputó 182 partidos y contribuyó a ganar las Eurocopas de 2007, 2010, 2012 y 2016.

Después de una carrera envidiable con 29 títulos a sus espaldas y siendo para muchos uno de los mejores porteros de mundo, el ciezano se despidió en una emotiva rueda de prensa, que tuvo lugar un día después de que ElPozo comunicara que el guardameta colgaba las zapatillas tras marcar una época que empezó con tan sólo 17 años.

En el club murciano pudo disfrutar de su época dorada, con la conquista de cuatro Ligas en cinco años y quedando para el recuerdo la campaña 2009/2010 con el histórico triplete -los murcianos también ganaron la Copa de España y la Supercopa en ese curso tras el cual Juanjo se marchó al Inter por la puerta grande-.

Diez años después de su salida en la capital del Segura se volvió a disfrutar del talento del de Cieza entre palos pues regresó en 2020 al club de sus amores, en el que cerró una etapa deportiva y legendaria llena de éxitos

Aunque fue una decisión dura y físicamente estaba todavía para rendir al mejor nivel el cancerbero tenía claro que había llegado el momento de despedirse del parqué. "Es mejor retirarte cuando estás al nivel en la parte de arriba que en la de abajo, lo importante es quedarte con el buen sabor de boca y eso para mí ha sido esencial", expuso este martes.

Son muchos momentos los que vivió en 22 años como profesional pero hay dos que quiso recalcar: "Me quedaría primero con mi debut porque es algo soñado y después con la Liga que conseguimos ante el Polaris World Cartagena, que fue mi primer título".

Juanjo, quien resaltó "la disciplina" como clave para llegar a lo más alto, ganó muchos títulos aunque también perdió bastantes y, haciendo balance, explicó que se va "satisfecho y contento" y su legado está ahora dirigido a los más jóvenes y dijo que espera "poder ser un referente y que me recuerden como a una buena persona". 

También habló de lo que ha significado ElPozo en su carrera deportiva. "Me lo ha dado todo, la oportunidad de dedicarme a lo que más me ha gustado y un equilibrio emocional y personal. Hasta el día hoy en el club se han portado muy bien conmigo", señaló agradecido quien seguirá vinculado a la entidad aunque aún no se sabé con qué cargo y ocupación.

"Todavía estamos concretando cosas y al final estaré para hacer lo que me encomienden pues para eso estamos. Aportaré todo lo posible para intentar ayudar", manifestó al respecto.

Lo que sí dejó caer es que ser algún día entrenador no está entre sus planes. "No es algo que va conmigo porque he vivido muchas situaciones como jugador y creo que lo de ser entrenador, que es difícil, tiene momentos por los que no quiero pasar".

En su adiós el guardameta internacional estuvo acompañado por el principal patrocinador y dueño del club, Tomás Fuertes; y por el presidente, José Antonio Bolarín, quienes elogiaron su figura. "Hoy es un día importante y para celebrarlo porque Juanjo se merece un reconocimiento como jugador y como persona, ha sido un caballero y un magnífico portero", comentó Fuertes. "Es un icono del fútbol sala y un ejemplo a seguir por cualquier deportista de la clase que sea porque es un jugador que siempre ha estado en equipos de primera línea", remarcó Bolarín.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo